Alejandra Cartagena hace un llamado a desarticular a la delincuencia desde sus raíces financieras y operativas...
La Copa Carlos Alberto Ferlise reúne a participantes de 11 países ...
Llama a la alcaldesa a dialogar sobre el plan ...
Población de Juanacatlán está en contra de proyectos de desarrollo industrial en la zona...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
La mandataria asegura que no hay trato...
Acosan a mujer por confundirla con Lady Uber...
"Esto es importante, vamos a hacer Estados Unidos rico de nuevo", indicó el mandatario....
El documento indica que se requiere un esfuerzo de todas las corporaciones de Estados Unidos....
Antes de la era del Super Bowl, que empezó en 1967, los Eagles fueron campeones nacionales en 1948, 1949 y en 1960. ...
Hubo un ambiente de fiesta en Nueva Orleans, donde los aficionados de Eagles y Chiefs han convivido de forma pacífica en los últimos días....
La película se coronó con Mejor Dirección en los DGA, así como en los PGA, antesalas de los Oscar....
Se acababa de coronar como Mejor Película de Animación en los Critics Choice Awards y los premios del Sindicato de Productores....
Es la primera vez en la historia de estos premios en que el galardón más importante se reparte entre dos títulos....
El Mariachi Vargas pierde a su voz más icónica...
La feria de arte regresa para poner al arte latinoamericano en boca del mundo....
Solo el Cuau
Rumbo a Villanueva
Pese a la contaminación del lago de Chapala y sus alrededores, la autoridad no realiza medidas efectivas para solucionar la problemática, según el libro Crisis sociohídrica en la Ribera del Lago de Chapala.
Publicado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y coordinado por la doctora Susana Herrera-Lima, el documento recalca que “por parte del Estado es muy agresiva la ausencia, en algunos casos deliberada, de medidas efectivas encaminadas al goce de derechos”.
Para conocer las acciones ante la contaminación de la zona, las y los investigadores participantes en el libro abordaron al Poder Ejecutivo federal, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Secretaría de Salud (Ssa) federal y al Senado de la República, así como al titular del Poder Ejecutivo estatal, Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Comisión Estatal del Agua (CEA), Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), entre otas, pero sólo dos respondieron de manera formal a las peticiones.
En la publicación se advierte que el lago de Chapala, el más grande de México, presenta límites máximos en parámetros químicos, biológicos y físicos, así como recepción de aguas residuales sin tratamiento, falta de un monitoreo sistemático en la calidad del agua y malas prácticas en la gestión subterránea.
La crisis sociohídrica del lago, añade el libro, refleja una articulación de prácticas degradativas de los ecosistemas, injusticias sociales y ambientales, entre otras problemáticas.
jl/I