El escrito que solicita la reelección de Gustavo Quezada en el IJCF no lo firmaron porque los excluyeron...
Fernando Espinoza de los Monteros exige seguridad y ataque al crimen organizado...
...
Alejandro Puerto, diputado local sin partido, integrante de la Comisión de Seguridad y Justicia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René d...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
Del total de aguacate que los estadounidenses consumen en torno al Super Bowl, el 94 % proviene de Jalisco y Michoacán...
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Transportistas bloquearon autopistas en el Estado de México, desde las 5:00 de la mañana para exigir seguridad en las carreteras ...
El director general de la Industria Nacional de Autopartes, Gabriel Padilla Maya, advirtió que la imposición de aranceles afectaría gravemente a ...
Los aviones chocaron alrededor de las 8:25 am hora local cerca del Aeropuerto Regional de Marana...
Marco Rubio informó que equipos de ambos países han estado trabajando en un plan para asegurar la frontera entre México y Estados Unidos...
Ferrari espera que su vehículo compita por el título....
La NFL volverá a tener un partido en Sao Paulo con los Chargers....
HBO confirma fecha y nuevos actores en el reparto....
Su mánager asegura que falleció en su cama, al parecer tras sufrir un infarto....
Se vuelve la primera mujer mexicana en escribir canciones para un musical de ese distrito teatral. ...
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ana Clavel se "desnuda" en Autobiografía de la piel, una novela sobre deseo, placer y tabúes...
Creciendo negativamente
Rumbo a Villanueva
La presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, la magistrada María Emilia Molina de la Fuente, denunció la falta de un diagnóstico en la Reforma al Poder Judicial y alertó sobre las graves implicaciones que conlleva en la protección de los derechos humanos en México.
En entrevista para InformativoNTR, Molina señaló que una de las principales fallas del Poder Judicial fue su incapacidad para comunicar a la población los riesgos de la reforma. "No tuvimos la habilidad de explicar a la ciudadanía las verdaderas amenazas que implica esta reforma, mientras que el presidente y el partido en el poder lograron imponer un discurso demagógico y falaz, basado en acusaciones de corrupción, nepotismo y falta de austeridad", declaró.
Otro de los problemas que se presentaron en el proceso de reforma fue la división interna dentro del Poder Judicial, particularmente entre ministros y diversos órganos como el Tribunal Electoral y la Suprema Corte. Según Molina, esta fragmentación debilitó la defensa institucional ante los cambios impuestos.
Entre los defectos de la reforma, la jueza destacó que ocho mil jueces, magistrados y ministros fueron cesados de sus cargos, sin que haya certeza sobre quiénes ocuparán esas posiciones. Además, denunció la existencia de más de 250 violaciones a suspensiones judiciales, lo que, en su opinión, ha generado una crisis constitucional.
Molina advirtió que la situación no solo representa un golpe para el Poder Judicial, sino que también pone en riesgo la democracia y los derechos fundamentales de toda la población mexicana. "Llevamos siete años de ataques desde la tribuna del Ejecutivo y ahora también con la mayoría en el Legislativo. El gran riesgo no es solo para el Poder Judicial, sino para la democracia de México y para la protección de los derechos humanos", subrayó.
Asimismo, comparó la reforma con un tratamiento médico aplicado sin diagnóstico: "Es como si voy al doctor y le digo que me duele la cabeza, y él me da una medicina sin hacer un estudio previo. Obviamente, eso no va a curar realmente el problema".
GR