INICIO > ARTE
A-  | A  | A+

Un gran 'Amadeus' llega al Degollado

A LO GRANDE. La obra operística cuenta con un presupuesto de 2 millones de pesos. (Foto: Alfonso Hernández)

De la sexta versión del dramaturgo Peter Shaffer, se presentará en el Teatro Degollado Amadeus, dirigida por Jorge Taddeo, con una gran producción que incluye 45 artistas que abarcan orquesta en vivo, cantantes, bailarines y actores.

El montaje tiene un costo de producción de 2 millones de pesos, otorgado por la Secretaría de Cultura federal, gracias a las actividades del año dual entre México-Alemania, y se abordan los últimos 10 años de la vida de Wolfgang Amadeus Mozart, los cuales vivió en Viena.

La primera versión de Amadeus en México fue producida por Manolo Fábregas en 1979, pero la que Taddeo estrenará a fin de mes tiene la característica de que  “alarga el conflicto entre Mozart y Salieri para que tenga mucho más fuerza el final de la obra”, explicó el director.

Además, como recurso de teatro moderno, el personaje del compositor italiano “rompe la cuarta pared” y la interpretación del austriaco será hecha por una mujer, Samantha Robles.

“Salieri está hablando con el público como yo con ustedes. Por una extraña razón, aparece en el Teatro Degollado en julio del 2016 y nos invita a acompañarlo a 1823, que ya es mucho tiempo después de su conflicto de Mozart, entonces vamos a presenciar los últimos 10 años de Mozart, que coinciden con su llegada a Viena”, explicó Taddeo.

 Así, a través del montaje, el público verá los recuerdos de Salieri y su enfrentamiento con Mozart. Incluso, el dramaturgo pone la duda de quién mató al compositor austriaco.

La escenografía contiene una plataforma multidisciplinaria, en donde se ve un mini teatro en el que están los personajes disfrutando de las funciones de música de Mozart, como Las bodas de fígaro, Giovanni, Così fan tutti y La flauta mágica

“Tenemos chance como público de ver en cinco minutos o diez minutos toda la historia de una flauta mágica, de alguna manera reconstruida, pero se vuelve muy atractivo incluso para un público que no está familiarizado incluso con la ópera”, afirmó el director.

En las coreografías, Lucy Arce explicó que durante las tres horas que dura la puesta en escena se verán distintas danzas, como las de la época de finales de 1700, las cuales “bailaba toda la corte”, así como movimientos dentro de las escenas operísticas de Mozart, con un estilo “representando en el teatro dentro del teatro”.

Jorge Taddeo, señaló que Amadeus “podría ser el gran espectáculo que se ha visto en el año y en Guadalajara”, a pesar de que estará dentro de dos encuentros internacionales como la edición de Operalia 2016 y Despertares.

No te lo pierdas

Amadeus tendrá funciones en el Teatro Degollado el 29 de julio a las 20:00 horas y el 30 de julio a las 17:00 y 20:30 horas. Los boletos están a la venta en el sistema Ticketmaster y en las taquillas del Teatro Degollado

 

HJ/I