El país ha recibido a 10 mil 964 migrantes desde EU...
La Semadet ofrece recomendaciones...
El menor fue aplastado por una barda de su escuela...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
La presidenta acusó al fiscal de "múltiples atropellos e injusticias"...
La Cámara de Diputados de México aprobó este miércoles, con 321 votos a favor, 112 en contra y una abstención, la lista de mil 412 aspirantes a c...
El documento indica que se requiere un esfuerzo de todas las corporaciones de Estados Unidos....
El exjefe de la negociación técnica del T-MEC, Kenneth Smith Ramos, advirtió que los aranceles propuestos por el expresidente de Estados Unidos rep...
Jalisco buscará el cetro número 10 para la novena tricolor, mismo que no obtienen desde hace 9 años, cuando Mazatlán se impuso en 2016....
Chiefs y los Eagles lucharán por la supremacía dos años después de su primer Super Bowl....
Cosío participa en la adaptación para Netflix de la novela Las muertas, de Jorge Ibargüengoitia....
Se le atribuye ser el productor de 28 éxitos de la lista Hot 100 de Billboard....
La serie mexicana Celda 211, adaptación de la novela de Francisco Pérez Gandul, llega a Netflix para retratar las injusticias y las condiciones inhu...
El bailarín de ballet apuesta por proyectos y nuevos talentos del arte contemporáneo su ciudad natal....
Como un gesto de apoyo al sector valenciano del libro, afectado por 'DANA' el año pasado...
Festejos
Rumbo a Villanueva
Árnica, manzanilla, eucalipto, semillas de diferentes tipos, en fin, alrededor de 80 especies de plantas y hierbas son la decoración y esencia del local K43 L05 del mercado Corona, donde el señor Juan Manuel Sánchez García, mejor conocido como Don Juan, se posiciona como uno de los hierberos más antiguos de este espacio, pues sus 30 años y clientela lo avalan.
“Ya tengo mis añitos vendiendo plantas. Empecé cuando la demanda de las plantas creció y al ver sus beneficios, yo estaba con otros negocios y cambié de giro. Empecé con árnica para tomar, me fui comprando plantas, yo estaba solo en el puesto y poco a poco fui adquiriendo conocimientos por medio de libros y las experiencias de la misma clientela, pero sobre todo de mi abuela. En ese entonces eran pocas mis plantas las que vendía, como 10 o 15”, recordó.
Don Juan es originario del municipio de Atotonilco El Alto y muchos de sus concomimientos son herencia de su abuela, quien fue partera en esta demarcación de la Ciénega. A sus 76 años, es un hombre gentil que comparte sus conocimientos con sus clientes.
Las plantas se las traen proveedores nacionales; para su negocio se requiere una inversión nada generosa, pues las plantas importadas son caras, como la asarago que tiene un costo de mil 300 pesos el kilo.
Don Juan cuenta que ha pasado penas y glorias en su local, sin embargo, la que más le costó fue la tragedia de hace dos años en la que perdió todo, cuando se quemó el mercado.
“Fue feo, para regresar a vender tuve que invertir yo porque el gobierno no nos ayudó para nada. (El ex alcalde) Ramiro nos dio 600 pesos por cada empleado que teníamos y con un montón de requisitos. Fue duro, pero gracias a Dios ya nos recuperamos un poco”, añadió.
Actualmente, le ayudan dos nietos y un joven, a quienes pretende dejarles el negocio cuando él ya no esté. Don Juan dice que el secreto de su negocio radica en la función de las plantas y pedir fe y paciencias a las personas. Su fama se ha acrecentado a lo largo de los años y ahora hasta tiene clientes de otros estados como Zacatecas, Guanajuato y Sonora.
Sobre la posición actual de su trabajo, Don Juan dice que por ahora lucha con la mala fama que les han creado algunos charlatanes, quienes dicen vender plantas milagrosas: “Yo creo que a veces por ellos se pone en duda nuestro trabajo, no se crean que son milagrosas, porque cada planta funciona diferente”.
Para Don Juan su trabajo es su vida y es una manera de ayudar a las personas. Lo que más valora son las gracias de sus clientes y el alivio de sus males.
“Lo que más me gusta de mi trabajo es servirle a las personas que necesitan las hierbas para su salud. Lo máximo es que vienen muchas personas contentas porque se pusieron bien con los que les recomendé, es la mejor gratificación”.
DN/I