INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Jalisco, a enfrentar el cambio climático

PRESENTE. Jalisco participará en encuentro internacional sobre bosques y cambio climático (Foto: Alfonso Hernández)

Como parte de una agenda prioritaria del gobierno del estado para enfrentar el cambio climático, Jalisco participará del 15 al 18 de junio en la reunión anual del Grupo de Trabajo de los Gobernadores sobre Clima y Bosques (GCF, por sus siglas en inglés) que se celebra en Barcelona, España.

Al estar en la reunión, Jalisco podrá obtener recursos económicos de diferentes agentes financieros internacionales para diseñar e implementar esquemas que permitan reducir la deforestación e incrementar la captura de carbono de los bosques y selvas del estado.

Reducir la deforestación y degradación es una de las formas más efectivas para combatir el cambio climático, pues las áreas forestales capturan el dióxido de carbono de la atmósfera, el cual propicia el calentamiento global.

A la reunión asisten dignatarios de los estados y provincias miembros, así como ministros de medio ambiente, representantes de los gobiernos europeos, sociedad civil, sector privado, organizaciones de pueblos indígenas e instituciones financieras.

La comitiva de Jalisco que va en representación del gobernador Aristóteles Sandoval Díaz está conformada sólo por la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Magdalena Ruiz Mejía.

El motivo principal de la reunión de trabajo es manifestar los compromisos de los gobernadores del GCF en la declaración de Río Branco sobre la reducción de la deforestación a 80 por ciento en el año 2020.

Otro de los objetivos es solicitar nuevas donaciones a los organismos internacionales para continuar con las agendas en pro de los bosques, así como formar parte de la red de apoyo a los esfuerzos subnacionales para reducir las emisiones por el uso de la tierra.

Además, definir los mecanismos para que Jalisco tenga acceso a los apoyos financieros internacionales y la continuación de los programas encaminados a reducir la deforestación en el estado.

Y por último, mantener relaciones con los estados y provincias de los bosques tropicales que podrían ser clave para la realización de los compromisos de la Unión Europea sobre la reducción de la deforestación tropical.

El dato

MIEMBRO. El Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima y Bosques (GCF) es una alianza subnacional única, formada por 26 estados y provincias de Brasil, Indonesia, México, Nigeria, Perú, España y Estados Unidos

 

GE / I