La SEJ llega a acuerdos con los profesores...
En total fueron siete los arrestados por el operativo del pasado 23 de enero...
El proyecto comienza este sábado...
Aplaude que el estado vaya a ser una de las 3 sedes del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El diputado panista califica de #completo cochinero" el actuar de la federación sobre la polémica reforma judicial y la destitución del fiscal de M...
El país ha recibido a 10 mil 964 migrantes desde EU...
El documento indica que se requiere un esfuerzo de todas las corporaciones de Estados Unidos....
El exjefe de la negociación técnica del T-MEC, Kenneth Smith Ramos, advirtió que los aranceles propuestos por el expresidente de Estados Unidos rep...
Jalisco buscará el cetro número 10 para la novena tricolor, mismo que no obtienen desde hace 9 años, cuando Mazatlán se impuso en 2016....
Chiefs y los Eagles lucharán por la supremacía dos años después de su primer Super Bowl....
Cosío participa en la adaptación para Netflix de la novela Las muertas, de Jorge Ibargüengoitia....
Se le atribuye ser el productor de 28 éxitos de la lista Hot 100 de Billboard....
La serie mexicana Celda 211, adaptación de la novela de Francisco Pérez Gandul, llega a Netflix para retratar las injusticias y las condiciones inhu...
El bailarín de ballet apuesta por proyectos y nuevos talentos del arte contemporáneo su ciudad natal....
Como un gesto de apoyo al sector valenciano del libro, afectado por 'DANA' el año pasado...
Festejos
Rumbo a Villanueva
Si de anécdotas se trata, el Parque Ávila Camacho recoge una infinidad, pues desde que abrió sus puertas, en la década de 1960, el lugar ha sido disfrutado por miles de personas de la ciudad.
Ubicado sobre la avenida Manuel Ávila Camacho, en la colonia Lomas del Country, Zapopan, el espacio forma parte de los recuerdos de muchos tapatíos, pues una parte de su existencia ofreció actividades acuáticas y fue sede de un parque de diversiones.
Actualmente, el sitio forma parte de la Red de Bosques Urbanos de Guadalajara, por lo que tiene como objetivo ser un espacio de recreación y disfrute natural.
Miroslava Leal Cisneros, coordinadora de Educación Ambiental de la Red de Bosques Urbanos, recordó que en el parque había un lago en los 60, además, fue un espacio que perteneció a la Presa de Zoquipan.
“Aquí hay un vaso regulador, pero anteriormente estaba oculto; ahora con las remodelaciones se conserva. Este lugar se fue secando para que la gente tuviera un parque y un sitio de esparcimiento”, mencionó.
Sobre el parque de diversiones que hubo en el Ávila Camacho, la funcionaria contó que fue cerrado por generar diversos riesgos: “Era un espacio que se llamaba Divertido, simulaba a una feria. Tenía una pista de go karts, juegos mecánicos, lanchas y otras actividades más. Fue una iniciativa privada por ahí de 1995, pero se dieron cuenta de las afectaciones que traían los juegos mecánicos para la fauna y el vaso regulador, por lo que comenzó a retirarse poco a poco”, recordó.
Actualmente, el parque cuenta con área de juegos, un lago, cafetería y un auditorio pequeño; todo concentrado en 6 hectáreas, lo que lo coloca como uno de los espacios más pequeños de la red.
“Sí ha crecido. Hay espacio que es el parque y otro que comprende al vaso regulador; de hecho, se dice que cuando este lugar pertenecía a la Presa de Zoquipan, el lago se secó por problemas de lirio y cuando se saneó, sólo se dejó este lugar”, comentó.
El año pasado, el Parque Ávila Camacho fue sede del festival Calaverandia, evento dedicado a la celebración del Día de Muertos en la ciudad y el cual se realizó del 1 al 18 de noviembre. Aunque fue criticado por sus precios y por llevarse a cabo a partir de la concesión de un espacio público, Miroslava Leal adelantó que se espera regrese este año.
Los costos para entrar a Calaverandia fueron los siguientes: $245 por niño; $485 por adulto, y $985 en zona VIP.
Sin embargo, ese no fue el único señalamiento al evento. Canal 44 reportó que Alteacorp, la empresa encargada del festival, es la misma que estuvo a cargo de GDLuz, la cual tuvo como socio a un ex candidato a regidor de Movimiento Ciudadano.
Pese a estar enclavado en la ciudad, el parque alberga diversas especies, entre ellas garzas y tlacuaches.
También tiene variedad en cuanto a flora, pues hay ejemplares de casuarinas, ficus, fresnos y árboles frutales.
“Este es uno de los parques más pequeños que tenemos y por lo mismo no hay tantas cosas tan llamativas, pero la intención de la Red de Bosques Urbanos es ir llevando eventos poco a poco, como fue el de Calaverandia; eso sí, en lugares donde no haya tanto problema con la flora y fauna y que así se conviertan en espacios de recreación”, concluyó la funcionaria.
“La intención de la Red de Bosques Urbanos es ir llevando eventos poco a poco, como fue el de Calaverandia; eso sí, en lugares donde no haya tanto problema con la flora y fauna y que así se conviertan en espacios de recreación”, Miroslava Leal Cisneros, coordinadora de Educación Ambiental de la Red de Bosques Urbanos
6 hectáreas es la superficie del parque
EH/I