La Cámara de Comercio de Guadalajara y BBVA México firman convenio para apoyar a pymes ...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció la creación del Consejo Consultivo por la Salud de Jalisco, con el objetivo de consolidar al estado c...
Los hallaron responsables del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos...
El secretario destaca dos operativos en Juchitlán y Guadalajara...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El exnegociador del T-MEC, Ildefonso Guajardo, advirtió que los nuevos aranceles de Trump violarían el T-MEC y se basan en supuestos falsos...
Carlos Slim critica autonomía del IFT y regulación en telecomunicaciones ...
Al menos 54 personas murieron este lunes cuando un autobús cayó desde un puente en la periferia de la Ciudad de Guatemala...
El bloqueo temporal es al acceso del Departamento de Eficiencia Gubernamental del magnate al sistema de pagos del Tesoro ...
Jalen Hurts llevó a Eagles al triunfo en el Super Bowl LIX....
Manchester City y Real Madrid protagonizan los Playoffs del nuevo formato de la Champions, con un nivel futbolístico bajo en la actualidad....
El cantante puertorriqueño estará de vuelta el último cuatrimestre del año....
Brasil abre su tour Las mujeres ya no lloran....
Los últimos años, el recinto se manejaba bajo el nombre de Guanamor Teatro Studio....
El Mariachi Vargas pierde a su voz más icónica...
La feria de arte regresa para poner al arte latinoamericano en boca del mundo....
Gobernador buscador
Rumbo a Villanueva
Caballos, mariachis de todos los colores, incluso de varios países, vestidos inmensos con sus listones brillantes y papeles volando, como los ojos de las tapatías, según el Son de la Negra, y a pesar de llevar ya dos jornadas cantando y bailando en teatros y plazas públicas, ayer el tradicional desfile dominical fue el banderazo de salida oficial del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería de este año, la edición 26.
En punto de las 10 de la mañana, por toda la avenida Chapultepec las familias buscaban ocupar sus lugares, algunos incluso traían sus propios asientos, otros se acomodaban en las bancas y jardineras de concreto del camellón mirando a la parte de la avenida que va de sur a norte mientras los ciclistas y corredores de la Vía RecreActiva, ocupaban la otra mitad.
Los carros alegóricos, todas las canciones tradicionales, incluso reinterpretaciones en danza contemporánea y tablas gimnásticas más juveniles, los agaves, la Catedral, incluso La Minerva y Los Arcos de Guadalajara, puerta de entrada a la Perla Tapatía, fueron los elementos que como cada año le hicieron homenaje al mariachi y a la charrería de Jalisco en los carros alegóricos de diferentes empresas y marcas participantes en esta fiesta matutina, comenzando con el grito de “¡Arriba el mariachi, sí señor!”, que dio la cantante Janet Uribe, quien acompañada de un mariachi femenil, cantó su tema Esta vez, para darle inicio al desfile, al menos en el cruce de la calle Montenegro.
Al ritmo del Son de la negra, el Viva México, y por supuesto, Guadalajara, Guadalajara, las diferentes agrupaciones, sobre todo mexicanas, animaron la fiesta que duró poco menos de dos horas. El sonido estruendoso de las trompetas y los guitarrones hicieron sentir orgullosos a todos los tapatíos, algunos incluso dejaron caer lágrimas de la emoción, no podían evitar sonreír, los varios turistas extranjeros que se detenían a ver a los carros y a sus cantantes sonrientes y saludando.
Los niños estuvieron sobre todo conquistados por los colores de los vestidos oleando en los diversos grupos de danza folclórica y por los caballos que los charros y los cuerpos de policía como el de Zapopan y sus bandas de guerra, que marcharon también, usaron para animar esta fiesta mañanera cuyo recorrido terminó en avenida México.
Concurrido. Mariachis de distintas alineaciones y edades, además de charros y bailes folclóricos llenaron de alegría la avenida.(Foto: Jorge Alberto Mendoza) _________________________
Por la tarde, con el cielo nublado y la amenaza de lluvia, los tapatíos tomaron asiento debajo de la carpa que albergó este año el más importante de los escenarios públicos de la edición 26 del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería: el de la Plaza Liberación. Los que no alcanzaron lugar para el concierto gratuito de este domingo por la tarde permanecieron alrededor de la carpa, algunos con sus paraguas y suéteres, otros confiando en que la llovizna se apaciguaría tarde o temprano.
El concierto fue gratuito y estuvo en grande: la Orquesta Filarmónica salió de su sede en el Teatro Degollado para acompañar a cinco de los más importantes mariachis del país: el Sol de América, que comenzó el evento primero con Pedro el Herrero, y después siguió con una serie de piezas de Luis Miguel, que fueron un éxito. Todos en la plaza las entonaron también, sobre todo Culpable o no, que se ha convertido en todo un hit. Luego siguió un popurrí en homenaje a la gran Lucha Villa.
El consentido Vargas de Tecalitlán, El nuevo Tecalitlán, El América con don Jesús Rodríguez de Híjar y Los Camperos también pusieron a cantar y a bailar a todos los espectadores que ocuparon todas las sillas disponibles para el evento y mucho más: casi toda la plaza, frente al Teatro Degollado, lucía llena de rostros sonrientes, de familias enteras, ancianos y niños, hasta bebés en brazos, se quedaron para disfrutar de esta fiesta.
Fiesta. Tras dos días previos de actividades, los tapatíos esperaban con ansia el desfile tradicional por la avenida Chapultepec, en una mañana que fue perdonada por la lluvia. (Foto: Jorge Alberto Mendoza) _____________________
Canciones populares de artistas como José José y Agustín Lara, así como corridos revolucionarios, incluso una folclórica versión del clásico de José María Napoleón, Vive, esa que dice “...trata de ser feliz con lo que tienes. Vive la vida intensamente” del mariachi Nuevo Tecalitlán, mientras en la audiencia el público movía los brazos al ritmo, fueron los platillos diversos y nutridos de la noche, ensalzados por las voces de los cantantes que recibieron hasta piropos desde el público.
Las canciones más tradicionales fueron las más vitoreadas desde el público que se quedó hasta los últimos acordes y no dejó de aplaudirles a los músicos, y coreando como se corean las canciones a veces en las cantinas, todos juntos, sin temor a desafinar, aunque la luz ya casi se escondía del todo y el aire de la lluvia se sentía más helado.
Según un estimado temprano del festival, acudieron al desfile más de 20 mil personas
JJ/I