Guadalajara fue la demarcación con más casos ...
El accidente no pasó a mayores...
En su interior había productos cárnicos valuados en un millón de pesos...
En un campamento improvisado en un cerro alto, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional encontraron drogas y armas en Mazamitla...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
La mandataria asegura que no hay trato...
Acosan a mujer por confundirla con Lady Uber...
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió la renuncia de todos sus ministros y altos funcionarios tras una tensa reunión transmitida en vivo...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este jueves una orden ejecutiva para sancionar a la Corte Penal Internacional ...
Antes de la era del Super Bowl, que empezó en 1967, los Eagles fueron campeones nacionales en 1948, 1949 y en 1960. ...
Hubo un ambiente de fiesta en Nueva Orleans, donde los aficionados de Eagles y Chiefs han convivido de forma pacífica en los últimos días....
La película se coronó con Mejor Dirección en los DGA, así como en los PGA, antesalas de los Oscar....
Se acababa de coronar como Mejor Película de Animación en los Critics Choice Awards y los premios del Sindicato de Productores....
Es la primera vez en la historia de estos premios en que el galardón más importante se reparte entre dos títulos....
El Mariachi Vargas pierde a su voz más icónica...
La feria de arte regresa para poner al arte latinoamericano en boca del mundo....
Solo el Cuau
Rumbo a Villanueva
En el marco del Día Mundial del Internet, que se celebra cada 17 de mayo, Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEGJ) presentó un análisis sobre el uso de internet, computadora, telefonía celular y televisión en los hogares de Jalisco. Todo el mundo digital que viven los habitantes del estado.
En 2018, había en Jalisco 5 millones 432 mil 400 usuarios de internet, que representaban el 73.2 por ciento de la población de seis años y más. De estos, el 27.1 por ciento eran niños y adolescentes de 6 a 17 años; 52.3 por ciento eran adultos de 18 a 44 años y un 20.6 por ciento tenían 45 años o más.
Basados en la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que se desarrolló en 2018, el porcentaje de usuarios de internet, entre 2017 y 2018, se incrementó en 2.7 puntos porcentuales, al pasar de 70.5 por ciento a 73.2 por ciento, respectivamente.
En cuanto a las principales actividades, la mayoría lo utilizó para comunicarse, con 90.6 por ciento; seguido del entretenimiento, con 89.5 por ciento; obtener información, un 85.8 por ciento; acceso a contenidos audiovisuales, el 79.7 por ciento, y acceso a redes sociales, un 76.3 por ciento.
Ya sea mediante conexión fija o móvil, en 2018, 1.4 millones de hogares en Jalisco disponían de internet. Entre 2017 y 2018 la proporción de hogares con internet en el estado, se incrementó relativamente en un 10 por ciento, al pasar de 55.3 por ciento a 60.9 por ciento, respectivamente; lo que implica un incremento de 187 mil hogares conectados.
En lo que se refiere a los ámbitos urbano y rural en Jalisco, la encuesta muestra una brecha importante respecto a los usuarios de internet, ya que en las zonas urbanas el 76.9 por ciento de su población de 6 años y más son usuarios de internet, mientras que en las zonas rurales esta proporción es apenas del 48.6 por ciento.
En lo que se refiere al uso de telefonía celular, el 80.7 por ciento de la población de seis años o más utilizaban un teléfono celular.
El 82.3 por ciento residentes de zonas urbanas y el 70.0 por ciento entre los habitantes de las áreas rurales. En el período 2017-2018, se observa un incremento del 1.6 por ciento en el porcentaje de usuarios de telefonía celular en Jalisco, considerando que en 2017 la proporción era del 79.4 por ciento.
Respecto al tipo de equipo, en 2018 el 12.3 por ciento de los usuarios jaliscienses, utilizaban sólo un celular común, el 86.7 por ciento un celular inteligente (Smartphone), mientras que el 1.0 por ciento usaba ambos.
Los celulares inteligentes facilitan la posibilidad de conectarse a internet, en este sentido, destaca un incremento del 4.2 por ciento en el porcentaje de usuarios de Smartphone, considerando que en 2017 la proporción era del 83.3 por ciento.
Entre 2017 y 2018, el número total de usuarios que sólo disponían de celular inteligente pasó de 4.856 millones a 5.195 millones, respectivamente.
Conforme a datos de la encuesta, en 2018 había en la entidad 3 millones 583 mil 664 usuarios de computadora de seis años o más, equivalentes al 48.3 por ciento de la población en ese rango de edad. Esta proporción es mayor en 1.3 puntos porcentuales respecto a la registrada en 2017, cuando alcanzaba el 47.0 por ciento, con un monto de 3.453 millones de usuarios.
En lo que respecta a los hogares, en el período 2017-2018 se registró un ligero descenso del 2.7 por ciento en la proporción de hogares que disponían de computadora, pasando de 52.8 por ciento a 51.4 por ciento, respectivamente.
De acuerdo con datos de la ENDUTIH 2018 en Jalisco el 95.8 por ciento de los hogares disponían de televisión; de los cuales el 21.7 por ciento tenían sólo televisor analógico, 51.9 por ciento sólo digital y 26.3 por ciento ambos. Destaca que entre 2017 y 2018, el porcentaje de hogares con este bien disminuyó ligeramente 0.4 por ciento, considerando que en 2017 la proporción era del 96.2 por ciento.
En lo que se refiere a la televisión de paga, destaca que para 2018 el 52.7 por ciento de los hogares contaban con el servicio; 51.1 por ciento en los hogares de las zonas urbanas y un 63.2 por ciento entre los hogares de las áreas rurales.
México celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información con 80 millones de usuarios de Internet, lo que equivale al 70 por ciento de la población.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) informó que en México se ha logrado que 20.1 millones de hogares dispongan de Internet fijo o móvil, en tanto que 85.5 millones de usuarios cuentan con teléfono celular, lo que representa el 75.1 por ciento de la población, y nueve de cada 10 usuarios poseen un teléfono celular inteligente.
jl/I