El partido argumenta que los problemas de salud mental son también problemas de salud pública...
El alcalde está gestionando para que la posible pelea de Saúl 'Canelo' Álvarez sea en el Estadio Jalisco....
Las personas en urgencia absoluta son tres mujeres de 24 a 48 años; las 17 restantes tienen heridas delicadas, pero están en condiciones estables...
Susana de la Rosa, diputada local de Futuro, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Señaló que quitarle 140 millones de pesos que ya estaban etiquetados para culminar la construcción del Museo de Ciencias Ambientales es una arbitra...
El aparato fue creado por dos estudiantes del colegio zapopano...
Fitch pronosticó que el crecimiento se ralentizará' a 2% en 2022 y permanecerá en ese nivel en 2023. ...
Serán 84 por ciento de empresas formales las que este año entreguen a sus trabajadores dicha prestación, porcentaje que se traduce en un total de 9...
Elon Musk, que en los últimos días ha cuestionado esas cifras, criticó nuevamente las explicaciones que este lunes ofreció al respecto el consejer...
También se le conoce como ‘luna de sangre’ por el color rojizo que se ve en la superficie del satélite...
El gobierno de México prometió aclarar la aún misteriosa muerte de Debanhi Escobar, cuyo cuerpo apareció el 21 de abril en una cisterna de un mote...
Karina Ansolabehere, integrante del Observatorio sobre Desapariciones e Impunidad, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
El mandatario mexicano se refirió a la reunión virtual que tuvo este miércoles con Christopher Dodd, asesor especial de la Casa Blanca para la Cumb...
La primera ministra socialdemócrata estuvo acompañada en su comparecencia por el líder de la oposición, el conservador Ulf Kristersson...
Mañana jueves las Águilas del América recibirán en el Estadio Azteca al Pachuca...
En duelo intenso que terminó en penales, los alemanes se coronan 42 años después en la Europa League ante el Glasgow, que se va frustrado...
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, anunció el fallecimiento en un mensaje en Twitter. ...
Esta convocatoria es una de las más amplias de la SC...
Artistas y músicos en la escena latinoamericana actual acompañaron a Natalia...
Para esta edición habrá siete grupos artísticos para siete municipios, con danza, tango, swing y más...
Se trata de 7 ejemplares que ahora albergará la Librería Carlos fuentes de la Universidad de Guadalajara...
Y a devolverles el dinero
No a la política educativa de AMLO
Usted que está leyendo esta columna muy probablemente encontró información sobre las vacunas contra el Covid en algún medio de comunicación, sea prensa, radio o televisión, directamente o utilizando la Internet. Igualmente, es probable que por esos medios se enterara de que habría cortes al servicio de agua en su colonia, o de varios otros asuntos que le resultan importantes o interesantes. Si es así, entonces podrá entender lo importante que es el periodismo en nuestra sociedad.
En ciudades y sociedades tan grandes y complejas como las que habitamos una buena parte de las personas, los medios de comunicación son indispensables porque nos ahorran tiempo, dinero y esfuerzo para acceder a la información que necesitamos. Por eso no es extraño que la libertad de prensa sea un derecho humano, que además nos permite ejercer otros, como la libertad de opinión, el acceso a la información, e indirectamente contribuye a nuestro derecho a la salud, a la seguridad, a la participación ciudadana, etc.
Por eso es que resulta indignante que apenas en lo que va del año se haya asesinado a tres periodistas: Lourdes Maldonado, Margarito Martínez y José Luis Gamboa. Para los más cínicos ese hecho será parte de una estadística más, dado que en lo que va del sexenio se han cometido más de 100 mil asesinatos en nuestro país. Sin embargo, si tomamos en cuenta que según la organización Committee to Protect Journalists (Comité para la Protección de Periodistas), de 2019 a la fecha se ha asesinado a 151 periodistas (shorturl.at/kptM3), de los cuales 32 corresponden a México, es decir, la quinta parte, podremos observar la magnitud del problema. En México es muy peligroso dedicarse al periodismo, más que en cualquier otro país.
Adicionalmente, las investigadoras Anita Gohdes y Sabine Carey, demostraron en 2017 (shorturl.at/zPST5) que en los países en los que el asesinato de periodistas queda impune, se espera un deterioro de la situación general de los derechos humanos en un plazo no mayor a dos años. Eso significa que el asesinato impune de periodistas es un signo visible de la situación general del país, y en nuestro caso es muy preocupante.
Si en realidad quienes nos gobiernan quieren mejorar nuestra situación deben de comenzar por promover, respetar, proteger y garantizar el derecho a la libertad de prensa.
Promover significa que deben dar a conocer en qué consiste el derecho, y los mecanismos que existen para ejercerlo o hacerlo valer, de manera que cada vez más personas se interesen en su protección y garantía.
Respetar implica abstenerse de realizar actos que dañen el ejercicio del derecho, como criticar o descalificar a periodistas o medios que señalan errores o inconsistencias del gobernante.
Proteger involucra actuar de manera diligente para impedir que terceros causen un daño, o evitar la impunidad si el daño ya se causó, por ejemplo, detener, juzgar y sancionar a quienes agreden o han asesinado a una persona periodista.
Garantizar implica crear las condiciones para que el derecho se ejerza de la mejor manera posible, por ejemplo, mediante una ley que establezca criterios claros y objetivos para asignar la publicidad oficial, y retirar todo lo que pueda ir en contra del ejercicio del derecho, por ejemplo, las leyes que posibilitan demandar a un periodista por difundir información.
Cuando quienes nos gobiernan no cumplen con ese mandato, erosionan esos derechos, ya que mandan el mensaje de que no son valiosos, y eso pone en peligro a quienes se dedican al ejercicio del periodismo.
Protejamos a quienes nos protegen: periodistas y defensores de derechos humanos.
protagoras_xxi@yahoo.com.mx
Twitter: @albayardo
jl/I