El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El pronunciamiento de los comunicadores y periodistas católicos, reunidos en el 29.° Encuentro Nacional de Pastoral de la Comunicación, en la ciudad de Guadalajara, se presentó al concluir una semana de reflexión y análisis del ejercicio de la comunicación y el periodismo en México, después de un ejercicio análisis de las realidades en el que participaron las provincias eclesiásticas de nuestro país.
Emitieron un manifiesto en el que hacen eco de los planteamientos de los obispos de México que, desde 2010, en la carta “Que en Cristo nuestra paz, México tenga vida digna”, denunciaban con voz profética la escalada de inseguridad y violencia a manos del crimen organizado. “Expresamos nuestro su sentir y nos pronunciamos al respecto”.
Y señalan: “Se han agudizado en el país las acciones contra de la libertad de expresión, y es amenazada por el crimen organizado, los mismos dueños de los medios de comunicación, el gobierno, y las personas que imparten justicia”.
En particular denuncian la situación contra comunicadores y periodistas que han sido asesinados, perseguidos y que son víctimas de diferentes maneras para silenciarlos, así como a los defensores de derechos humanos y a “todas aquellas personas que trabajan de diversas formas por la paz”, con el resultado de que ha habido comunicadores, periodistas y defensores de derechos humanos asesinados o que son perseguidos para silenciarlos.
“Pedimos a los ciudadanos, a quienes custodian e imparten justicia y a los representantes de todos los niveles de gobierno a que se comprometan a asumir su responsabilidad como constructores de la paz al respecto, como comunicadores católicos nos comprometemos a ofrecer nuestro servicio y herramientas de trabajo para dar voz a todas las personas heridas, que sufren, para denunciar la barbarie y la deshumanización que experimentan”.
Refieren los periodistas y comunicadores ser puentes “para que Jesús llegue al corazón de cada persona y, después, que toda la comunidad pueda hacer presente a Cristo en medio de nuestra sociedad. Ser agentes activos en la promoción de los Derechos Humanos, para cuidar la dignidad humana de miles de personas tanto mexicanos, como migrantes que transitan por el país. Tener apertura al diálogo sincero, no sólo con gobernantes, sino también con políticos, intelectuales, influencers y líderes de buena voluntad”.
Reiteran oponerse a ser cómplices de la corrupción “para convertirnos en aliados de la verdad contenida en la escritura, que consiste en la revelación de un Dios amoroso que quiere la plenitud para sus hijos. Orar y fomentar la oración por la sanación de cientos de familias lastimadas por la descomposición social y la impunidad”.
Finalmente, se pronuncian por “romper el silencio omiso que ha sido fermento para este flagelo en nuestra sociedad, escucharemos con los oídos del corazón y seremos capaces de construir la paz”.
Participaron en este encuentro un total de 137 comunicadores y periodistas de 54 diócesis de México, donde en las mesas de trabajo se comprometieron a dar voz a los que no tienen voz, y a contar las historias de la gente, en particular de los marginados, desplazados, migrantes, desaparecidos y sus familias, en los medios de comunicación, periódicos impresos y digítales de iglesia y en las distintas redes sociales.
El manifiesto fue firmado por monseñor Héctor López Alvarado, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Guadalajara y presidente de la Comisión Episcopal para la Pastoral de la Comunicación (Cepcom); monseñor Eugenio Lira Rugarcia, obispo de Matamoros y primer vocal de Cepcom; monseñor Heriberto Cavazos Pérez, obispo auxiliar de Monterrey y segundo vocal de Cepcom; Pbro. Emanuel Mariano Santana Aguayo, secretario Ejecutivo de la Cepcom y todos los asistentes al Encuentro Nacional para la Pastoral de la Comunicación.
[email protected]
jl/I