Los datos de mortalidad de 2021 indican que, entre los cánceres, ambos tipos fueron los que causaron más muertes en la entidad; les sigue el de colo...
De las 2 mil 175 unidades fuera de norma al inicio de la administración, mil 566 ya se cambiaron...
Policías tapatíos avistaron un vehículo con reporte de robo, y tras marcarles el alto, los tripulantes del vehículo Dodge Neón omitieron la indic...
De acuerdo con testigos del choque, el conductor de un auto compacto no respetó la luz roja del semáforo porque iba a exceso de velocidad, por lo qu...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
La subida de 2022 llega después del crecimiento de 4.8 por ciento de 2021 y la contracción histórica de 8.2 por ciento de 2020 por la pandemia de C...
Actualmente hay aumentos en productos como el limón, jitomate, carne de res y otros...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
López Obrador recordó que el narcotraficante colombiano El Conejo Poveda provocó risas en el juicio que se realiza en Estados Unidos contra Ge...
El coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería, afirmó que 'Plan B' pretende destruir al INE....
Los inmigrantes, todos hombres que habían llegado solos, se vieron obligados a recoger sus pertenencias y dejar la acera por orden de la Policía, qu...
El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, hizo esa acusación contra Rusia en un informe que el Departamento de Estado envió al Congreso ...
El dueño de los Pats, Robert Kraft, busca rendirle un homenaje a Brady jugando en el equipo con el que ganó todo...
Juan Pablo Alfaro cumplió 50 partidos dirigiendo a Chivas femenil...
La programación está compuesta por más de 140 producciones de diversos géneros de 30 países...
Se trata de un proyecto de 8 a 10 años para reinventar el universo de DC Studios...
Alia Trabucco y Marta Sanz debatieron sobre el papel de las mujeres dentro de la literatura...
Escobar Hernández puntualizó que actualmente, si bien festejar el Día de la Candelaria sigue siendo una costumbre en México, la forma en la que se...
Encuestas a modo
Provocación
El 2 de agosto del presente año inició el periodo de cinco años de la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), Luz del Carmen Godínez González. A más de 100 días de su gestión, las acciones más relevantes son las siguientes:
En octubre, la Contraloría de CEDHJ reveló la existencia de cinco quejas contra consejeros ciudadanos de la comisión, sin precisar el motivo de las quejas, debido a que seguían en la etapa de investigación, y que, ni siquiera se había notificado a los afectados.
Lo que dio a conocer entonces, según nota periodística de Jessica Pilar Pérez, es que “algunas quejas son en contra de los ocho consejeros ciudadanos y otras están dirigidas a unos en específico por causas distintas”.
A finales de noviembre, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) presenta denuncias penales en contra de funcionarios de la pasada administración por diversas irregularidades, entre ellas, que no se retuvo el impuesto sobre la renta (ISR) relacionado a los aguinaldos y ese dinero fue a parar a una bolsa de donde se pagaban asimilados al salario a empleados que resultaron ser amigos de funcionarios de la comisión, durante la administración de Alfonso Hernández Barrón.
Asimismo, querellas referentes a adeudos por 170 mil pesos con el Siapa por el mal manejo que se hizo a un módulo de la comisión en el municipio de San Pedro Tlaquepaque. Entre otras, el que 10 personas fueron basificadas sin contar con los requisitos e irregularidades con el manejo de contratos de telefonía celular.
Si usted, amigo lector, revisa la página de la CEDH Jalisco se dará cuenta de que no hay emisión de recomendaciones en estos 100 días de gestión, ni emisión de medidas cautelares, es decir, desde el inicio de la administración de Godínez González.
La última recomendación del 20 de julio de 2022 la realizó la anterior administración a la Fiscalía General del Estado, a la Fiscalía Especial de Desaparecidos y al Instituto de Ciencias Forenses, “ante la falta de acciones efectivas, diligentes, profundas y humanitarias de los servidores públicos que representan a las distintas instituciones del Estado encaminadas a la búsqueda e identificación de las víctimas, a conocer los motivos de la desaparición, a la investigación de los delitos inherentes y a la detención y sanción de responsables”.
Mientras esto sucede, en el acceso a la salud, que incluye la prevención, y el derecho a un ambiente sano, se está haciendo muy poco; desde los desechos, la basura, hasta el agua y la deforestación están también de manera preeminente, y en todo esto, las autoridades quedan a deber.
Lo que se sigue percibiendo es que la Comisión Estatal de Derechos Humanos está desvinculada de la sociedad, y más específicamente como lo apunta el académico Rubén Alonso González, “de la vida cotidiana de la sociedad”. Y señala que no dirige su atención a aquellos sectores y zonas de vida social donde no están presentes los grupos especializados, por lo que “la Comisión de Derechos Humanos carece de calle, barrio y de rostro ciudadano”.
Considera Alejandra Nuño, directora del Centro Universitario por la Dignidad y la Justicia Francisco Suárez, SJ del ITESO, que uno de los retos de la ciudadanía, es “usar a la comisión, acudiendo, ponerla a prueba denunciando violaciones a los derechos humanos en todos los ámbitos, apropiarse de ella, para hacerla útil”. Y que el reto de la titular actual es demostrar, con recomendaciones contundentes e investigaciones objetivas y expeditas, que verdaderamente defiende los derechos humanos de los jaliscienses y que no tiene vínculos políticos.
oceanoazul@live.com.mx
jl/I