Inician 17 nuevos frentes del Programa de Mantenimiento Carretero; en abril habrá un total de 95 frentes activos...
El fundador y director de AOM Advisors y presidente del comité T-MEC del COMCE, Antonio Ortiz-Mena, explicó que en toda su trayectoria de negociaci...
Colectivos de buscadores de Jalisco denunciaron que la Fiscalía General de la República (FGR) está excluyéndolos del proceso en caso Teuchitlán...
Verónica Delgadillo se reunirá con su homóloga de París, Anne Hidalgo, con quien se afianzarán las políticas de cuidados en salud pública...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Sheinbaum adelantó que que el martes 18 de marzo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, participará en la reunión del Gabinete de Seguridad para a...
Un ataque armado en el barrio de Tepito dejó un saldo preliminar de tres personas sin vida la tarde de este domingo...
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Arag...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
Se sabe que la inflación es el peor impuesto a las clases bajas, a los pobres, pues resienten con mucha mayor dureza los efectos de la carestía, que actualmente parece ceder y tender hacia el porcentaje objetivo del Banco de México.
Por tercer mes consecutivo el aumento de los precios descendió en su porcentaje para ubicarse en 6.25 por ciento anual el nivel más bajo desde octubre del año pasado.
Las condiciones económicas y las medidas antiinflacionarias hacen prever que, para el próximo 18 de mayo, cuando la junta de gobierno del Banxico se reúna no se incremente la tasa de interés base, ya particularmente alta en el 11.25 en el que se encuentra.
De acertarse en los pronósticos de los especialistas hacia el último trimestre de 2024 México podría regresar a los niveles objetivo de 3 por ciento más/menos 1, en tanto la tendencia deberá mantenerse a la baja.
La contención en el alza de tasas de interés prevista se apoya también en la fortaleza del peso frente al dólar que lleva casi 10 días por debajo de las 18 unidades por cada divisa verde, lo que habla de la confianza hasta hoy ganada por la economía nacional.
Cabe destacar que los vaivenes políticos internos, especialmente la confrontación entre los poderes Ejecutivo y Judicial no han contaminado el ambiente económico, en el que los principales indicadores se mantienen en términos positivos. Que así siga.
AHORROS
En el ámbito internacional un estudio de Amin Seru, profesor del Instituto Hoover de la Universidad de Stanford, advierte que el sistema bancario de Estados Unidos se encuentra en coyuntura crítica.
Llega al grado de alertar sobre que “se avecina un peligro real” porque la mitad de los bancos en el país del norte podría caer en la insolvencia y corren el riesgo de quebrar.
En su estudio el especialista afirma que no se trata solo de Silicon Valley Bank y First Republic Bank, instituciones ya quebradas, sino de que gran parte del sistema bancario es potencialmente insolvente.
En declaraciones publicadas por el diario británico The Telegraph, Seru, llega a decir que el ambiente bancario en EU “es escalofriante, miles de bancos están bajo el agua”.
Sostiene que casi la mitad de los 4 mil 800 existentes en el país del norte están ya agotando sus reservas de capital. Si estas declaraciones no son solo alarmistas, Estados Unidos se encuentra ante una muy grave situación. Veremos.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I