El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Consejo Estatal Ciudadano (CEC) del Comité Coordinador del Sistema Estatal de Búsqueda emitió la semana pasada un conjunto de importantes, necesarias y puntuales recomendaciones. Se trata de sugerencias que tienen como objetivo “mejorar la respuesta y atención a la desaparición de personas” en la entidad. Advirtamos que en Jalisco el contexto es de crecientes desapariciones, descubrimientos de fosas clandestinas, de personas desaparecidas y sacrificadas brutalmente, de impunidad lacerante e inadmisible, y de una crisis forense que ha llegado hasta límites comparables con actos de grupos delictivos como son las extorsiones en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, que denunciaron este lunes familias con desaparecidos. De ahí la relevancia de revisar y atender el documento de 55 cuartillas que, con base en sus atribuciones legales, dio a conocer el CEC.
Las recomendaciones surgen a partir de un proceso de análisis interno realizado por el CEC que, aclara, consideró los avances y retrocesos en la implementación y aplicación del marco jurídico en materia de desaparición en Jalisco. Explica el comité que también tomó en cuenta la experiencia y asistencia técnica proporcionada por integrantes del propio organismo ciudadano, “lo que ha permitido la sistematización de las principales preocupaciones y observaciones” en relación con la implementación y el cumplimiento de la Ley de Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco (LPDEJ) y la Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición del Estado de Jalisco (LPDEADEJ).
Basado en un enorme trabajo previo, las recomendaciones son de dos tipos: generales y específicas por autoridad. Me detengo en esta primera de dos entregas en un resumen apretado de 10 de las 20 recomendaciones generales, que son las siguientes:
Se insta a las autoridades de Jalisco a implementar de manera efectiva lo establecido en la LPDEJ y la LPDEADEJ; se solicita al gobierno del estado considerar, en la planificación y aprobación de los presupuestos destinados a las instituciones involucradas en la atención de la problemática de desaparición de personas, la asignación de recursos económicos, materiales y técnicos necesarios para garantizar la búsqueda, identificación, atención a víctimas, procuración e impartición de justicia, y el adecuado cumplimiento de la LPDEJ por parte de todas las autoridades encargadas de atender la problemática; se insta a las autoridades de Jalisco a fortalecer la presencia de las instituciones responsables de la desaparición de personas en todo el territorio del estado.
Además, se recomienda desarrollar un programa de formación integral sobre las desapariciones dirigido a las autoridades estatales y municipales que se encargan de atender la problemática de desaparición de personas; se sugiere que las autoridades estatales promuevan acciones de concientización y sensibilización de la sociedad en su conjunto sobre la problemática de desaparición de personas, teniendo en cuenta los impactos diferenciados que se generan en los grupos de población más vulnerables; se insta a las autoridades del estado a fortalecer las condiciones y mecanismos para una coordinación efectiva y adecuada entre las autoridades estatales y municipales que participan en los procesos de atención a víctimas, búsqueda de personas, identificación humana, procuración y administración de justicia, y reparación integral.
También, se recomienda que las autoridades de Jalisco pongan fin a las narrativas oficiales que niegan o minimizan la problemática de la desaparición de personas; se insta a las mismas autoridades a garantizar y respetar plenamente el derecho a la libre expresión, asociación y protesta de las personas y las víctimas de desaparición; se recomienda que las autoridades del estado generen y prioricen de manera urgente acciones y políticas integrales de prevención, basadas en un análisis de contexto, y se sugiere a éstas que promuevan e implementen el principio de no discriminación e igualdad en todas las instituciones gubernamentales.
Son propuestas que considero exhiben lo que no ha hecho o que lo ha hecho de manera insuficiente el gobierno estatal. El documento completo se puede conocer en el enlace https://linktr.ee/ccbusquedajal La siguiente semana retomo el paquete de recomendaciones específicas.
Twitter: @SergioRenedDios
jl/I