El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Los tiempos electorales están provocando que los diputados locales se vuelvan futuristas, y también visionarios a la mitad de su mandato.
Parece que apenas comienza la cosecha de innovadoras iniciativas de ley, prometedoras soluciones y grandes ideas, que surgirán hasta que sean nombrados candidatos porque seguramente luego bajará esa intensidad.
Como suele pasar cada tres años, la mitad o más diputados consideran que pueden convertirse en chapulines electorales y prevén que tienen altas posibilidades de conseguir otro cargo en el próximo proceso electoral.
La realidad es que esto casi no suele pasar. Los actuales diputados deberían revisar las estadísticas para que conozcan que una quinta parte, cuando mucho, logra ver materializadas sus aspiraciones políticas.
Esto debido a que si tuvieron un cargo público no es sinónimo de conseguir su candidatura a presidente municipal en su municipio, ni siquiera de regidor, lo más que puede funcionar es repetir en el cargo como diputado local.
Pero seguramente no quieren dar por perdidas sus aspiraciones sin intentar conseguir los votos, y es aquí donde la creatividad aparece a través de ocurrencias legislativas para llamar la atención del electorado, aunque lo que prometan no se pueda materializar. El estilo que están siguiendo es como los candidatos en campaña, que saben prometer no empobrece.
En estas últimas semanas han surgido varias propuestas de este estilo; una que habla de las rentas caras sin que esté dentro de su ámbito materializar que los municipios, primordialmente metropolitanos, ofrezcan vivienda económica porque para que esto suceda los aspirantes a presidentes municipales tienen más posibilidades de concretar ese tipo de promesas, que quienes están en una curul.
Claro que a cualquier ciudadano le interesa contar con opciones de renta de casas de manera económica dentro del anillo periférico, pero usarlo como bandera cuando no depende de esa persona que eso suceda es demagogia. Y esto se ve aunque aún no estamos en periodo electoral.
También otro diputado en esta semana prometió eliminar el hambre en el estado a través de la creación de una ley que garantice el alimento para todos; sin embargo, traslada la responsabilidad al gobierno del estado a través de la coordinación con otras secretarías, es otra promesa que sólo podría ejecutar el aspirante a gobernador si le interesa el tema y si llegar a ganar.
Estos son sólo algunas de las últimas propuestas que han surgido en estos días, y seguramente habrá más soluciones innovadoras en lo que falta del año, sobre todo ahora que las corcholatas de Morena a presidente de la República se comenzaron a mover.
Todo esto surge cuando lo que debería prevalecer al interior del Congreso local es la sensatez y el trabajo arduo para sacar las reformas que están pendientes en la congeladora o proponer acciones que sí les toca ejecutar para que sean una realidad, y no solamente pensando en el voto a conseguir en el futuro, sino en el bien común.
Sería bueno que hubiera una lluvia de propuestas al interior del Poder Legislativo, porque últimamente ha estado muy flojo, pero de esas reformas que cubran los vacíos legales, que eliminen las dobles interpretaciones, que precisen las leyes para evitar errores en la práctica o que en realidad resuelvan y agilicen los problemas que viven los tapatíos por la burocracia o la falta de claridad.
En eso es lo que deberían estar enfocándose todas las bancadas parlamentarias y no pensando en los temas que les generan likes y son utópicas. Hay que recordar que el principal reto está en casa, con la reestructura administrativa y la reducción de nómina que todavía está pendiente.
El desorden administrativo debería ser el principal compromiso para poder ir a pedir el voto y no solamente deslindarse de esta realidad para impulsar otras que están más alejadas a su ámbito de acción.
[email protected]
jl/I