Combaten incendio forestal en el Bosque de La Primavera...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
Frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, más de dos mil personas gritaron a una sola voz: "El Estado sí sabía, Alfaro sí sabía"...
La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó una Alerta Atmosférica en el municipio de Tala debido a un incendio fore...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El temblor ocurrió a las 21:19 horas, pero no se reportaron daños...
En el documento también tratan de liberar de toda culpa al gobierno federal y trasladarla sólo a las autoridades municipales y estatales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Carney se impuso con claridad en una votación convocada entre unos 400 mil seguidores del Partido Liberal....
El Real Madrid logró una remontada clave ante el Villarreal en el Estadio de la Cerámica con un doblete de Kylian Mbappé...
Sin la presencia del piloto mexicano por primera vez en 14 años, la gran carpa tiene como favoritos a McLaren y Ferrari....
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
La premiación se realizará durante la celebración de la edición 39 de la FIL Guadalajara....
La OFJ presenta un programa que reconocerá a Bizet, Ravel y Boulez....
Postura firme
Pero estará a la defensiva
La economía de Estados Unidos ofrece mejores condiciones con una desaceleración de su inflación durante los últimos 11 meses para ubicarse en 4 por ciento anual y alejar los riesgos de recesión.
Esta situación derivó además en un freno a la tendencia alcista de las tasas de interés definidas por la FED que se mantiene entre 5 y 5.25 puntos base.
A su vez, esto ha fortalecido al peso en su paridad con el dólar. Para la moneda mexicana las actuales circunstancias la ubican en su mejor nivel desde hace más de siete años, con una cotización por debajo de las 18 unidades por divisa verde, el miércoles llegó a 17.07 pesos por dólar, algo nunca pensado hace apenas unos meses.
Igual como en Estados Unidos, aquí se anticipa que las tasas de interés no suban más por lo pronto, ya que la volatilidad de los mercados sigue siendo elevada.
Aquí había quienes pensaban que las condiciones políticas alterarían la estabilidad económica mostrada por la economía mexicana, pero no ha sido así, sino por el contrario, las condiciones económicas y los principales indicadores dan mayor certidumbre, misma que podría fortalecerse con mayor inversión extranjera directa (IED) traída por el nearshoring.
Por si todo ello fuera poco, México mantiene el crecimiento y la captación de divisas, vía remesas, incluso a nivel mundial, siendo el segundo país después de India receptor de remesas más grande del mundo.
Vamos bien.
AHORROS
En donde no se va bien es en la atención internacional por la guerra de Ucrania y la confrontación de Estados Unidos con Rusia y China.
Aliada de Estados Unidos, la Organización del Atlántico Norte (OTAN) también aumentó su nivel de conflicto con Rusia, al tiempo que ofrece más armas a Ucrania sin importarle los daños que todo esto ha ocasionado a la economía europea, especialmente a su población, que ha visto descender sus niveles de vida.
Lejos se ve todavía la posibilidad de un acuerdo de paz que ponga fin a las hostilidades entre Rusia y Ucrania pues, en realidad, a Estados Unidos sólo le interesa someter al país euroasiático, aunque hasta el momento eso no se vislumbra, por el contrario, quien ha padecido más es la Europa occidental.
Así las cosas, en este mundo convulso que se niega a buscar caminos pacíficos para resolver sus diferencias. La guerra sólo causa destrucción y muerte, pero ¿a quién le importa?
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I