La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La economía de Estados Unidos ofrece mejores condiciones con una desaceleración de su inflación durante los últimos 11 meses para ubicarse en 4 por ciento anual y alejar los riesgos de recesión.
Esta situación derivó además en un freno a la tendencia alcista de las tasas de interés definidas por la FED que se mantiene entre 5 y 5.25 puntos base.
A su vez, esto ha fortalecido al peso en su paridad con el dólar. Para la moneda mexicana las actuales circunstancias la ubican en su mejor nivel desde hace más de siete años, con una cotización por debajo de las 18 unidades por divisa verde, el miércoles llegó a 17.07 pesos por dólar, algo nunca pensado hace apenas unos meses.
Igual como en Estados Unidos, aquí se anticipa que las tasas de interés no suban más por lo pronto, ya que la volatilidad de los mercados sigue siendo elevada.
Aquí había quienes pensaban que las condiciones políticas alterarían la estabilidad económica mostrada por la economía mexicana, pero no ha sido así, sino por el contrario, las condiciones económicas y los principales indicadores dan mayor certidumbre, misma que podría fortalecerse con mayor inversión extranjera directa (IED) traída por el nearshoring.
Por si todo ello fuera poco, México mantiene el crecimiento y la captación de divisas, vía remesas, incluso a nivel mundial, siendo el segundo país después de India receptor de remesas más grande del mundo.
Vamos bien.
AHORROS
En donde no se va bien es en la atención internacional por la guerra de Ucrania y la confrontación de Estados Unidos con Rusia y China.
Aliada de Estados Unidos, la Organización del Atlántico Norte (OTAN) también aumentó su nivel de conflicto con Rusia, al tiempo que ofrece más armas a Ucrania sin importarle los daños que todo esto ha ocasionado a la economía europea, especialmente a su población, que ha visto descender sus niveles de vida.
Lejos se ve todavía la posibilidad de un acuerdo de paz que ponga fin a las hostilidades entre Rusia y Ucrania pues, en realidad, a Estados Unidos sólo le interesa someter al país euroasiático, aunque hasta el momento eso no se vislumbra, por el contrario, quien ha padecido más es la Europa occidental.
Así las cosas, en este mundo convulso que se niega a buscar caminos pacíficos para resolver sus diferencias. La guerra sólo causa destrucción y muerte, pero ¿a quién le importa?
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I