...
El escritor hondureño José Manuel Torres Funes ha presentado esta semana en Guadalajara (México), su libro más reciente, "Como las iguanas"...
Por medio de C-5 se reportó accidente en la Carretera libre a Zapotlanejo en el cruce de Carretera a El Salto, en la colonia Puente Viejo....
En la Colonia Monumental, policías de Guadalajara detuvieron a un hombre y le aseguraron un arma de fuego tipo pluma...
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gr...
En la reunión detallaron que se analizó la incidencia en las inmediaciones de los planteles escolares y se ajustó en el plan de trabajo para mejora...
Dijo que el objetivo es sustituir los combustibles fósiles de las nuevas embarcaciones......
Cerca de cien industriales tequileros se reunieron para discutir, analizar e identificar los retos de la Industria del Tequila de cara a las próximas...
La directora de la oficina de Espacio y Sociedad de la Agencia Espacial Española, Eva Villaver, dijo este domingo en México que la vida fuera del pl...
Realidad virtual y la experiencia literaria inmersiva fue el tema del panel celebrado en el Encuentro Nacional Booktube 2023...
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, desistió la madrugada de este sábado, de pedir licencia por seis meses para buscar la candidatura pre...
La SCJN emitió una suspensión con la que reconoce que Luis Enrique Orozco ya había sido designado como gobernador interino por el Congreso de NL...
Esos conflictos "no resolverán los problemas, ¡sino que los aumentarán! ¡Cuántos recursos se malgastan en armamento, que destruye vidas y arruina...
La decisión representa una victoria para el Gobierno del presidente Joe Biden......
Tras un primer tiempo sin goles, pese a la urgencia de León, el equipo dirigido por el brasileño André Jardine resolvió el pulso sin mucha oposici...
Los toreros mexicanos Joselito Adame, Diego Silveti, Octavio García 'El Payo', Ernesto Javier 'El Calita', Isaac Fonseca y el rejonea...
Después de perder su trabajo, Chris Carver, un padre de familia que vive en El Segundo, California, se entusiasma con la posibilidad de ganar un conc...
La capilla ardiente de la artista se instalará hoy en el popular teatro La Latina de la capital española ...
La cinta familiar mexicana ‘Santa Mi Amor’, que se podrá ver a partir del 8 de diciembre a través de Prime Video, busca hablar de la Navidad des...
Señaló que las redes sociales están ayudando a que más personas se animen a leer y a encontrar los libros que les gustan gracias a los creadores y...
La isla caribeña cuenta con el primer parque de esculturas submarinas, creadas por el escultor Jason deCaires Taylor...
Al descubierto
Corazón roto
Así, a mediados de la década de 1730, una expedición se dirigió a Ecuador, otra hacia la región del polo norte, este último grupo dirigido por dos destacados científicos, Pierre-Louis Moreau de Maupertuis y Alexis Clairaut, quienes se habían convertido en newtonianos convencidos
Michael J. Crowe, ‘Mechanics from Aristotle to Einstein’, Green Lion Press, Santa Fe, NM, 2007, p. 249
Cuando en la secundaria y preparatoria se enseñan los temas de la Física newtoniana –la primera gran síntesis del conocimiento acerca de la naturaleza– nada se comenta sobre las dificultades y curiosidades que tal conocimiento enfrentó en su génesis y difusión; poco se menciona sobre los peculiares intereses gnoseológicos de sir Isaac Newton y, si bien nos va, algo se dice sobre su dispar carácter.
Pensemos en la época y el contexto, cuando además de enunciarse la Ley de la Gravitación Universal (LGU) surgían enconadas discusiones acerca de la forma de la Tierra, en tanto que su rotación ya conocida debería afectar tal perfil, y si agregamos las diferencias entre las naciones donde se profesaban credos religiosos distintos, lo cual propiciaba conflictos, apreciaremos mejor los trabajos realizados por personajes como Pierre-Louis Moreau de Maupertuis, quien de acuerdo a la entrada consignada en la edición de 1911 de la Encyclopedia Britannica nació el 17 de julio de 1698 en Saint-Malo en el imperio del llamado Rey Sol, Luis XIV.
¿Cuál era la forma de la Tierra debida a su rotación? El doctor Michael J. Crowe, profesor emérito John J. Cavanaugh de la Universidad de Notre Dame en Estados Unidos, explica en el párrafo dedicado a tal controversia surgida a raíz de la difusión de la LGU con dos ejemplos sencillos: “Newton atribuyó una forma de mandarina a la Tierra, mientras que los cartesianos preferían una forma de limón” (Op. Cit.), para elucidar el diferendo era necesario realizar expediciones a lo largo de un meridiano midiendo la aceleración gravitacional en diferentes puntos en tal trayecto.
Una forma indirecta de hacer tal es registrar el período de oscilación de un péndulo de longitud conocida, el movimiento es afectado tanto por la atracción gravitacional debida a la masa bajo el péndulo como por la rotación de la Tierra, así partieron sendas expediciones hacia el ecuador y el polo, esta última hacia la región de Laponia (actualmente los territorios de Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia) dirigida por Maupertuis. Las observaciones reportadas por ambos grupos comprobaron la versión newtoniana, siendo ésta la primera victoria a favor de la LGU.
El francés, cuya primera actividad profesional fue la caballería, aunque cultivó su interés por las Matemáticas y posteriormente al trasladarse a París se dedica a sus intereses científicos y literarios, luego de la expedición a Laponia es nombrado miembro de la Académie des Sciences francesa. Entre sus obras publicadas, una curiosa es Vénus physique (1745), donde aborda el origen del hombre y los animales.
Twitter: @durrutydealba
jl/I