El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
¿Cómo es que andamos por la vida con un permanente miedo a dar el paso?
Qué hay de esa terquedad nuestra al esperar lo peor. Qué hay de ese temor eterno a que las etapas placenteras que estamos viviendo se terminen. A esa absurda idea de darnos de a poquito para que no nos lastimen, para no arriesgarnos o para no rompernos; para evitar transitar por ese obscuro sendero del sufrimiento, de la soledad y del desengaño. Para evitar encontrarnos con la falta, con esa falta que poco comprendemos, pero que nos trastoca hasta las profundidades.
Y lo ilógico que es que mientras intentamos cuidarnos de las estocadas de la vida, estas simplemente ocurren, sin previo aviso y sin aparente entrenamiento, nos sorprende para bien o para mal.
Recuerdo que cuando yo era adolescente murió el padre de una compañera de clase que también era mi vecina y de alguna manera mi amiga. En los días subsecuentes, cuando la observaba caminar por la calle a ella o a su madre, me preguntaba cómo demonios le hace la gente, o más bien, cómo específicamente le hacían ellas para “seguir adelante”.
Recuerdo también que me inquietaba saber qué pasaba por su cuerpo, su cabeza y todos sus sentidos, cómo lograban levantarse de la cama cada día y dar un paso hacia la existencia, hacia la realidad y hacia un presente inmediato desconcertante. Las imaginaba percibiendo ellas mismas sus propias sensaciones corporales a la par que recibían las miradas del otro, de todos esos otros.
En la actualidad me sigue sorprendiendo esa tendencia que tenemos para curarnos las heridas e indagarnos los dolores. A obligarnos a contactar con la voluntad interior o la enseñanza religiosa. A reconocer esa gran capacidad de adaptación de los seres vivos frente a situaciones adversas, es decir, a reconocer la resiliencia en nuestra propia carne.
¿Cómo es que los seres humanos vivimos con un constante temor respecto a que las cosas que anhelamos no resulten del todo bien? ¿Cómo es que andamos por la vida con un permanente miedo a dar el paso? Como si la vida por sí misma y la muerte con su cualidad de inadvertida no fuera algo que nos rompe a cada instante las creencias y nos obliga a reconstruir, a reparar y a enmendar continuamente el rumbo.
Así entonces, como diría el poeta, nos receto tiempo, abstinencia, soledad. Esperemos curarnos hoy de ese futuro que tanto nos inquieta. Y tengamos siempre mucho cuidado de que las sombras del pasado no ensombrezcan nuestro presente.
[email protected]
GR