La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La estimación de crecimiento económico para 2024 planteada en el paquete económico que la Secretaría de Hacienda entregó al Congreso de la Unión es entre 2.5 y 3.5 por ciento que, de alcanzarse, permitiría que México tuviera un crecimiento mayor al de Estados Unidos por cuarto año consecutivo.
Después de la severa contracción de 8.8 por ciento en 2020 como consecuencia de la obligada parálisis productiva por la pandemia del Covid-19, no se ha dejado de crecer, incluso por arriba de lo que lo ha hecho el vecino país del norte.
Actualmente, México ocupa el lugar 14 en el mundo por el tamaño de su economía estimada, con un producto interno bruto (PIB) de un billón 291 mil millones de dólares, con lo que se ubica también como la segunda más grande de América Latina.
En 2021 el PIB nacional creció 6.1 por ciento, mientras que el de Estados Unidos lo hizo 5.9 por ciento; en 2022 crecimos 3.9 por ciento y el vecino del norte lo hizo 2.1 por ciento; para este año, la estimación es de 3 por ciento para México y 2 por ciento para EUA, y para 2024 la proyección es de 3 por ciento aquí y 1.8 por ciento allá.
Nuestro país se verá estimulado en su recuperación por el avance registrado en el consumo, el nearshoring y las crecientes remesas recibidas principalmente del norte.
En tanto, allende el río Bravo verán dificultades para el crecimiento por el mantenimiento de elevadas tasas de interés que justamente buscan disminuir el crecimiento para combatir la inflación.
En general, las expectativas son buenas.
AHORROS
Los reacomodos políticos en medio oficial y la oposición registrados en las últimas semanas no han alterado la confianza de los sectores productivos en la economía nacional.
Ni siquiera el disenso en Morena generado por Marcelo Ebrard ha impactado negativamente el ámbito económico y, a menos que haya un verdadero cataclismo político, todo mantendrá la buena marcha.
Por cierto, que para la Ciudad de México y los ocho estados en los que habrá renovación de gobierno se anunció que este lunes 18 de septiembre se abrirá la convocatoria para los aspirantes a candidatos a gobernador, cuyo registro serán los días 25 y 26 de los corrientes.
Para la capital de la República crece la figura de Omar García Harfuch, pero aún no está definido si el candidato tuviese que ser hombre o mujer.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I