...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
A los diputados locales no les gusta que los fiscalicen, y mucho menos si se trata de su tiempo, porque siempre sus argumentos son que no tienen un horario que cumplir y que sus cargos son de tiempo completo.
Tampoco les gustan que les estén contando las asistencias a sesiones de pleno, comisión o comité, y argumentan que ya no son niños chiquitos para que los estén vigilando con lupa, y los coordinadores señalan que no son sus mamás para estar detrás de ellos porque están grandes para poder cumplir con sus obligaciones.
Pero la verdad es que algunos sí necesitarían que alguien les haga ver sus yerros, porque a veces no recapacitan ni se dan cuenta de que sus ausencias son notorias, que incrementan cada vez más o que incumplen con sus obligaciones.
Como ejemplo lo que ocurrió en esta semana, donde hay dos hechos claros de que necesitan niñera, maestra o prefecto que les pueda recordar las obligaciones que vienen por ley y sus compromisos que contrajeron al momento de tomar protesta como diputados locales.
El colmo de los colmos fue la sesión conjunta de las comisiones de Educación y de Competitividad para las entrevistas a los aspirantes del Consejo Técnico Ciudadano del Sistema de Mejora Continua de la Educación (Simejora), donde solo asistieron tres de 12 diputados que deberían estar ahí.
Este tipo de ejercicios es uno de los más importantes que tienen que realizar porque el contacto directo con los aspirantes puede darles luz para la toma de decisiones, y así diseñaron el ejercicio para este fin, y al mismo tiempo es uno de los ejercicios más desdeñados, porque suele ser pesado y aburrido.
En este caso sólo asistieron los presidentes de la comisión; incluso uno de ellos pensaba que no tenían responsabilidad sus integrantes de asistir y después descubrió que era una sesión donde deberían estar todos. La única que respondió el llamado fue otra integrante de la Comisión de Educación, que llegó tarde, pero llegó.
Y así de fácil se incumplió con una obligación de ley sin que nadie dijera nada, sin que a nadie le importaran las ausencias ni el trabajo incompleto.
Aquí no hay sanciones ni regaños ni llamados de atención y ni siquiera a los ciudadanos les importa si asisten o no; empero, es una responsabilidad que no cumplen y que se ve mal que no les importe una elección donde más adelante deberán dar su voto.
Si les preguntamos a los aspirantes si se sintieron desoídos o qué opinan que los legisladores no hayan ido, seguramente a ellos sí les importaron sus ausencias porque les quedaría la incertidumbre de cómo los van a votar si no los conocieron.
Otra muestra de su desinterés ocurrió ayer en la sesión de pleno. Los legisladores están tan distraídos en sus actividades personales y partidistas, que simplemente entran y salen de la sesión sin poner atención y sin importarles los temas a tratar, salvo que fueran los suyos.
Hubo un momento en que perdieron el quórum, pero nadie se dio cuenta porque la sesión siguió y siguió, hasta que llegaron los diputados faltantes para mantener el mínimo necesario para seguir con la sesión, y a nadie le importó verificarlo.
También es evidente que a las presidencias de la Mesa Directiva no hacen efectiva su obligación de pedir que le descuenten el día al diputado que no asista a la sesión de pleno, y hasta pueden quitarles la sanción si justifican la falta.
Y la verdad es que nadie lleva un control de si van o no van cuando lo mejor sería que llevaran una estadística para poder reflejar las consecuencias de sus actos y poner indicadores.
¿Y lo harán, se animarán, querrán? Uf, lo dudo, porque sería ponerse límites y están muy a gusto así.
[email protected]
jl/I