El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Por el proceso electoral en Jalisco para 2024 se formaron dos alianzas o coaliciones que sorprenden porque en el día a día tienen más diferencias que coincidencias, pese a que estas últimas sean su justificación.
La practicidad política de los números, la visión única de mantener registros y la posibilidad de ganar las contiendas municipales y la gubernatura los llevó a juntar el aceite con el agua.
Una de las alianzas que ya estaba cantada desde hace meses y al final sólo se quedaron tres fue la de PAN, PRI y PRD, cuando son ideológicamente distintos, defensores de causas opuestas y enemigos públicos en el pasado. Y nada de eso importó porque tiene un sólo interés común: sacar a Morena de la contienda política y quedarse ellos en su lugar, ésa es su única coincidencia.
Intentaron sumar a Movimiento Ciudadano para ganar la contienda presidencial, y lo único que provocaron fue escuchar la soberbia naranja de que no los necesitan, y este bloque anti Morena se replicó en Jalisco.
La segunda megaalianza que llamó la atención por su antítesis y surgió con el mismo interés y única coincidencia: contrarrestar a Movimiento Ciudadano en el estado.
Esta alianza no se esperaba porque nadie había tomado en cuenta a los partidos políticos locales de Hagamos y Futuro, y lograron convencerlos con candidaturas y garantizarles el registro para los próximos tres años, y Morena podría sumar un estado más a sus estadísticas nacionales. El Partido Verde Ecologista y el Partido del Trabajo están en alianza desde hace tiempo a nivel nacional y sólo la aterrizaron localmente.
A Morena no le importó sacrificar a su gente y limitar sus aspiraciones políticas ni siquiera los tomaron en cuenta porque la decisión se tomó desde el centro.
Estas combinaciones políticas son tan aberrantes que se evidencian en las más simples posturas políticas en temas locales, sobre todo en el Congreso local, que se convierte en el principal escenario para mostrarlas.
Las alianzas electorales no se verán traducidas en el manejo de una agenda legislativa y el interés común de sacar los temas importantes porque los liderazgos locales siguen viendo únicamente por su parcela de poder.
Ni siquiera se ponen de acuerdo en cómo debe de hacerse la glosa del Quinto Informe de gobierno de Enrique Alfaro, cómo preguntar y cómo evidenciar al partido en el poder de sus incongruencias y de lo que ha dejado de hacer, tampoco muestran unión en la defensa de los temas prioritarios para el presupuesto, y lo que prevalece es la lucha individual partidista y convenciera a sus propios intereses.
Hay muchos temas pendientes que le importan al estado y a los ciudadanos como la ley de víctimas para compensar a quienes son víctimas de delitos, una nueva forma de designar a los funcionarios para evitar las cuotas y los cuates, nuevas reglas para evitar compras dirigidas y millonarias, reglas claras para garantizar la rendición de cuentas y las comparecencias, detener abusos en cobro de cuotas de agua que no tienen las casas y que llega sucia, y un método efectivo que ayude a encontrar a los desaparecidos.
Aún les quedan unos meses para demostrar que la alianza no es simulada y tiene un interés social de ayudar al ciudadano a que tenga mejores gobernantes, mejores políticas públicas y cobros justos.
Si en realidad los partidos de oposición quisieran contrarrestar al que está en el poder podrían hacer la diferencia si se unieran con un mismo fin, que sería no sacarlo del poder, sino ver por el ciudadano.
Pero las coaliciones son sólo para conseguir votos y se olvidan de la verdadera esencia que ellos pregonan que es un rumbo político diferente, y al final será la misma sopa sólo que revolcada.
Ojalá existiera la máquina del tiempo para contraponer al político de hoy con el del pasado y tener un diálogo donde ellos mismos se atacan por su incongruencia política.
[email protected]
jl/I