El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Todos hemos perdido algo. Algunos hemos perdido a alguien. Otros tantos hemos sentido que con su partida lo hemos perdido todo. Se dice que todos llevamos en la piel el olor de nuestros muertos. Y cómo no habría de ser así si de pronto parece que su ausencia se quedara impregnada en nosotros por siempre.
Tras la pérdida, el dolor es indecible, lo primero que te arranca son las palabras. Nos perdemos. Perdemos también nuestra voz. De ahí, la cualidad de lo indecible, lo impronunciable, lo que nunca volverá a ser.
Añoramos su presencia, pero no sólo eso, extrañamos seguir viviendo con ellos, anhelamos verlos vivir sus vidas. Es extraño, pero con el tiempo, de pronto comenzamos a olvidar su voz, su olor, la particularidad de su risa. Se comienzan a desvanecer las formas en las que actuaban y caminaban. Y eso vuelve a doler. Jamás habrá nadie que se ría, huela, hable, actúe y camine como ellos. Nunca. Jamás. De ningún modo habrá alguien que nos ame como ellos, ni alguien a quien podamos amar igual. Es el fin absoluto de esa historia compartida.
El duelo es como una pausa prolongada en el tiempo que se gestó tras una ruptura absoluta del vínculo con el mundo. En su momento sólo nos queda el vacío. Tal parece que los vacíos no se llenan. Los duelos no se superan, sino que se incorporan, se abrazan, se sostienen. Los duelos son las huellas del paso de nuestros seres amados por nuestras vidas. Y habremos de recordarlos siempre, mientras los vemos pasar inesperadamente por nuestro corazón. Los seres humanos también nos definimos y nos comprendemos sobre todo por lo que hemos perdido.
Y ahí vamos, escuchando a través de nuestras propias heridas. Sintiendo al otro con la disponibilidad de nuestra piel, de nuestra mirada. Acogiendo esos gritos estremecedores que no se olvidan. Hay que saber acurrucarnos y ser compasivos, hay que aprender a cuidarnos incluso de nosotros mismos.
Y por insoportable e inalcanzable que parezca, habremos de reinventarnos.
En algún momento del camino romperemos el silencio y recuperaremos la voz, una distinta, una que tiembla con los recuerdos y pronuncia la vida con otros acordes. Hay que inventar nuevas formas de estar en el mundo. Hay que aprender a habitarlo y a habitarnos de una manera en la que en nuestra existencia todas nuestras ausencias tengan formas de amor.
[email protected]
jl/I