La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
...
C5 Escudo Jalisco y universidades fortalecen acciones contra fraudes y extorsiones estudiantiles...
En 2021 se sumaron a la plataforma de rentas de corta estancia 600 espacios nuevos y para 2024, hasta octubre, ya eran 7 mil 813....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
Las preguntas más "incómodas" acerca de México, "un Estado fallido coludido con el crimen organizado", resisten en ‘Crisis o apocalipsis’ una c...
México prevé la posible formación de hasta 37 ciclones con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico en esta temporada...
El desfile militar que celebra los 250 años del Ejército estadounidense en Washington ante una tribuna de autoridades presidida por Donald Trump fue...
Melissa Hortman y su marido murieron tras ser atacados a balazos, luego de que atacaran también al senador demócrata John Hoffman y su esposa...
Una marea rosa y albiceleste, con el dorsal 10 de Leo Messi con el Inter Miami y Argentina, inundó este sábado el Hard Rock Stadium de Miami para el...
Presentadores aseguran que el documental demuestra que la ayuda y la corresponsabilidad son motor para cambiar realidades....
Los seis miembros asistieron al concierto de J-Hope; Jin y Jungkook subieron al escenario a cantar avivando la emoción de sus fans....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Landau vs Melissa
Desinterés
En la política se dice que, cuando un problema no se quiere resolver, se crea una comisión para darle salida política y mediática, y ayer no ocurrió una vez, sino dos ocasiones en el Congreso local.
En lugar de priorizar los temas para garantizar a los ciudadanos que les llegue agua limpia y potable a sus casas, los que viven en zona metropolitana o que haya más recursos para atender a las familias de los desaparecidos, los diputados locales decidieron crear comisiones especiales como si fuera una garantía de atender el tema.
Ayer se aprobó, con el voto en contra de Futuro, el gasto del próximo año de todo el estado por 167 millones 116 mil 183 millones 468 pesos, y no alcanzaron a dar ni un peso para ir reparando parte de la red hidráulica que maneja el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) y para las familias de desaparecidos.
Los diputados locales fueron incongruentes entre lo que dicen y hacen, porque con ahínco defendieron los recursos para sus compromisos de campaña y los municipios que tienen sus institutos políticos y dejaron de lado la garantía de resolver los problemas que afectan a la mayoría de los que representan asignando recursos para que esto ocurra.
Las propuestas de más recursos sí las hicieron en público y en papel, pero cuando tuvieron que dar su voto para aprobar el presupuesto de egresos del próximo año transformaron sus dichos en una promesa de que lo resolverán a través de estas comisiones.
Los diputados de oposición se sintieron satisfechos de haber logrado poner como artículos transitorios la creación de estas comisiones para “garantizar” que estos temas sean estudiados y discutidos hasta el próximo año sin la garantía de darles recursos, solo con la promesa de discutirlos. Y con este acuerdo se pusieron la estrellita en la frente y la presumieron con mucho orgullo.
A dos días de irse de vacaciones, a estos legisladores no les interesó dejar resueltos estos problemas, sino que optaron por posponerlos hasta el año entrante porque se les acabó el tiempo y creen que más adelante se van a definir.
La promesa de que podrán retomar los temas el año entrante, durante el primer trimestre, para definir la ruta a seguir los dejó satisfechos para irse de vacaciones navideñas en paz.
Desde aquí advertimos que, como se trata de un año electoral, difícilmente podrán reunirse como comisión porque habrá otros intereses prioritarios tanto en la agenda del Ejecutivo como en los municipios y los propios diputados locales, incluso los titulares podrían estar ya en licencia buscando otro cargo público, por lo que estas comisiones no tendrán resultados pronto.
Por eso, el dicho de si quieres posponer un tema crea una comisión está vigente, sobre todo en época electoral porque lo que siempre falta es el dinero; si no lograron definir la ruta en este año menos lo harán cuando están a punto de votarse los próximos cargos.
Todo queda pendiente, pero los diputados no quedan mal porque argumentarán sus comisiones creadas con artículos transitorios, lo malo es que no nos dijeron cuándo lo resolverán.
Para ambos problemas lo que se necesita son recursos, muchos recursos, para poder visualizar un cambio, y eso es lo que no quisieron dar ayer, ni un solo peso.
Y seguramente en campaña dirán que fue un triunfo en papel.
[email protected]
jl/I