La Comisión les enseñó responsabilidades de las células de búsqueda municipales...
La leyenda sigue viva ...
El hombre fue trasladado para recibir atención médica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Diseñadoras mexicanas presentaron un guardarropa con instrucciones en braille y adaptado para personas con discapacidad en Intermoda Guadalajara...
Presentan informe de México y Latinoamérica...
Alineación planetaria será visible hasta mediados de febrero ...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
Francisco Garduño enfrenta proceso penal por su responsabilidad en el incendio que mató a 40 migrantes ...
en redes sociales, ya se ha convocado una nueva manifestación para el próximo domingo 26 de enero, en contra del gobernador Rubén Rocha Moya, exigi...
El senado confirmó la designación...
Machado expresó que este 23 de enero el país honra "la lucha" por la democracia...
La final se decide este sábado...
Tras ganar en extrainnings a Culiacán y emparejar la Final, Charros disputa esta noche el tercer juego de la Final con el apoyo de su afición...
El Grupo Niche relanza Entrega, éxito de 1989, con un sonido renovado como parte de su álbum Clásicos 1.0...
El narco-musical Emilia Pérez lidera las nominaciones a los premios Oscar con 13 candidaturas...
El galardón es por su novela 'Arderá el viento'....
Este 28 de enero habrá un recital de piano y una charla con los investigadores Eduardo Escoto y Gabriel Pareyón...
Tirando la basura anterior
Rumbo a Villanueva
Falta menos de un mes para las elecciones de todos los cargos posibles de ser votados en este país y yo, de verdad, desde el fondo de mi corazón y mi razón, no sé por quiénes voy a sufragar.
Pensar en que tengo que elegir a las personas que quieren ocupar la Presidencia de la República, el Senado, la Cámara de Diputados, la gubernatura, el Congreso local y la presidencia municipal es agobiante.
Pero me he dado cuenta estos días, cuando ha salido a cuento en las típicas conversaciones de amistades o familiares, que ni siquiera conozco por completo las opciones que tengo.
Y siento que no es porque no tenga interés.
¿Cómo es posible que, trabajando en un medio de comunicación, teniendo redes sociales, leyendo con frecuencia a las y los opinadores del caso, siendo una persona que está seguramente más informada que el promedio, no sepa siquiera quiénes son las personas que buscan ocupar un espacio, por ejemplo, como diputados federales del distrito 8?
Tras pensarlo y reflexionarlo he llegado a una especie de conclusión parcial. Es precisamente tanto el ruido que corre por todos lados, entre el que va la información real y concreta, que llego a un punto de agobio y hasta de bloqueo natural que ya no me permite procesar o colar lo que es relevante de entre toda la pedacera.
Candidatos y candidatas haciendo videos ridículos en los que bailan o cantan su jingle del caso, publicaciones vanas en colores llamativos, peleas en redes sociales en cuentas que en realidad manejan sus equipos de campaña, contenido hecho de frases pegajosas y repetitivas que no tienen sustancia. Todo llega a mí (y a muchos) sin filtros, como agua sucia, como aquella analogía de los mineros que ciernen en los ríos kilos y kilos de arena para conseguir unos gramos apenas de algún metal precioso, sin éxito.
Estas elecciones son en las que más información hay alrededor, pero menos informada me siento. Y estoy segura de que no soy la única. Y estoy segura de que no somos pocos.
Apenas hace una semana supe quiénes quieren ocupar la diputación estatal de mi distrito y hallarlos me llevó más de cinco clics en diferentes páginas de Internet. No tengo idea de los candidatos a diputación federal. De las fórmulas del Senado, conozco a los aspirantes porque ya los ubicaba de antes, por sus carreras políticas. Sé quiénes quieren ocupar la alcaldía de Guadalajara y sé quiénes, la Presidencia de México.
Los cientos de videos o de datos o de notas o de spots o de lonas a los que estamos expuestos no parece que me estén ayudando a tener la claridad que quisiera, a la que aspiro para poder decir que me enfilo a votar segura de mi decisión, en ese micromomento en el que marcas una boleta y, nos dicen, ayudamos a definir el rumbo del país que queremos en conjunto.
Soy aquella mujer que votó por primera vez cuando el PRI perdió sus años de dominio en la Presidencia, por Fox; soy esa mujer que votó en una casilla especial en Colima por Calderón y casi de inmediato se arrepintió de haberlo hecho, pero la boleta ya estaba en la urna; soy esa otra mujer que votó por López Obrador porque le parecía que era el mejor momento para que lograra ser presidente; soy esa mujer que votó por Meade porque no le cabía en la cabeza que López Obrador quisiera, por tercera vez, ser presidente.
Y a pesar de haber optado por candidatos tan distintos y por diferentes motivos cada vez, ahora me siento más perdida que nunca en 24 años.
Extraviada.
X: @perlavelasco
jl/I