El accidente no pasó a mayores...
Mariana Casillas y Tonantzin Cárdenas presentan agenda legislativa ...
En un campamento improvisado en un cerro alto, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional encontraron drogas y armas en Mazamitla...
Entre las actividades destaca GDLuz 2025...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
La mandataria asegura que no hay trato...
Acosan a mujer por confundirla con Lady Uber...
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió la renuncia de todos sus ministros y altos funcionarios tras una tensa reunión transmitida en vivo...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este jueves una orden ejecutiva para sancionar a la Corte Penal Internacional ...
Antes de la era del Super Bowl, que empezó en 1967, los Eagles fueron campeones nacionales en 1948, 1949 y en 1960. ...
Hubo un ambiente de fiesta en Nueva Orleans, donde los aficionados de Eagles y Chiefs han convivido de forma pacífica en los últimos días....
La película se coronó con Mejor Dirección en los DGA, así como en los PGA, antesalas de los Oscar....
Se acababa de coronar como Mejor Película de Animación en los Critics Choice Awards y los premios del Sindicato de Productores....
Es la primera vez en la historia de estos premios en que el galardón más importante se reparte entre dos títulos....
El Mariachi Vargas pierde a su voz más icónica...
La feria de arte regresa para poner al arte latinoamericano en boca del mundo....
Solo el Cuau
Rumbo a Villanueva
De acuerdo con Jesús Ramón Gómez Armentia, delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Jalisco, de aprobarse la reforma en materia de vivienda propuesta en febrero de este año por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en nuestro estado se construirían 45 mil casas para vivienda social.
“Hay un promedio, lo que se tiene estipulado en la construcción aquí en el estado es de 45 mil viviendas, tendría que buscarse los espacios de mayor necesidad de vivienda de los trabajadores, por ejemplo, en Costa Alegre que es parte de nuestro Estado de Jalisco, Cihuatlán, Tomatlán, Cabo Corrientes, en donde ya hay muchísimos centros hoteleros pero no hay oferta de vivienda en esa región”, explicó el delegado.
Gómez Armentia destacó que estás viviendas serían destinadas al sector que actualmente gana un salario mínimo y contaría con opciones de financiamiento y esquemas de arrendamiento a los afiliados.
“Entendiendo que la vivienda social es la vivienda obrera, la vivienda económica, estaríamos hablando que estaría al alcance de cada trabajador a un precio de 450 mil pesos, que pudiera alcanzarla un trabajador que gane un salario mínimo. Aquí en Jalisco hay más de 19 mil 500 viviendas que se les pueden ofrecer a los jaliscienses, pero no son de un nivel salarial social. Estamos hablando que la vivienda que hay ahorita en la actualidad anda en 550 - 600 mil pesos y más arriba”, precisó Gómez
Puntualizó que esta reforma apoyará a las personas vulnerables debido a que 30 por ciento del salario que perciben será el concepto de renta: “Vamos poniendo un ejemplo, un trabajador que perciba 10 mil pesos, pagará, y en caso de que quiera adquirir esa vivienda, prácticamente todas las mensualidades que ha estado pagando por concepto de renta, se le contarán como una amortización en caso de solicitar el crédito, es decir, una amortización previa en caso de querer comprar”, agregó.
El funcionario también refirió que, de aprobarse la reforma, de octubre a febrero se analizarían los municipios para la construcción de las viviendas y a partir de febrero de 2025 y durante el próximo sexenio se construirían la totalidad de las 45 mil viviendas, las cuales se llevaron a cabo en conjunto con instituciones estatales como el Instituto Jalisciense de la Vivienda (Ijalivi) así como organismos públicos y privados.
“Dónde hay oferta de vivienda, pero que no exista vivienda social para el trabajador, que no exista la vivienda obrera, pues ahí sería un área de oportunidad para que se construya vivienda para los trabajadores. El Infonavit viene a sumar la oferta de vivienda que ya se construye, pero en el sector social”, finalizó.
jl/I