Los hallaron responsables del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos...
Este martes se cumplen 11 años de su asesinato...
Diputada de Futuro presentó cuatro iniciativas...
Mañana es el último día...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El exnegociador del T-MEC, Ildefonso Guajardo, advirtió que los nuevos aranceles de Trump violarían el T-MEC y se basan en supuestos falsos...
Carlos Slim critica autonomía del IFT y regulación en telecomunicaciones ...
Al menos 54 personas murieron este lunes cuando un autobús cayó desde un puente en la periferia de la Ciudad de Guatemala...
El bloqueo temporal es al acceso del Departamento de Eficiencia Gubernamental del magnate al sistema de pagos del Tesoro ...
Jalen Hurts llevó a Eagles al triunfo en el Super Bowl LIX....
Manchester City y Real Madrid protagonizan los Playoffs del nuevo formato de la Champions, con un nivel futbolístico bajo en la actualidad....
El cantante puertorriqueño estará de vuelta el último cuatrimestre del año...
Brasil abre su tour Las mujeres ya no lloran....
Los últimos años, el recinto se manejaba bajo el nombre de Guanamor Teatro Studio....
El Mariachi Vargas pierde a su voz más icónica...
La feria de arte regresa para poner al arte latinoamericano en boca del mundo....
Gobernador buscador
Rumbo a Villanueva
La galería de arte de la Universidad de la Isla de Vancouver inauguró hoy la exposición Wixaritari, un pueblo que camina en busca del amanecer sobre el arte huichol de José Benítez Sánchez.
La exposición, que estará abierta al público hasta el 15 de julio, fue curada por Gabriela Olmos, subdirectora de la revista Artes de México, propietaria de la muestra.
La exhibición incluye varios cuadros del artesano huichol José Benítez (1938-2009), conocido internacionalmente por sus obras de colorido estambre.
Benítez Sánchez nació en Mezquitc, Jalisco, dentro de una comunidad indígena que lo llamó Yucaye Kukame, que significa caminante silencioso, y fue educado para ser mara' akame o chamán.
La Universidad de la Isla de Vancouver presenta a José Benítez como uno de los artistas huicholes más famosos y quizá el último de la generación de chamanes que dedicó su vida a la sabiduría de la iniciación y la creación artística.
“Su obra artística es a la vez estética y sugerente, que nos invita a contemplarlo con asombro”, indica la promoción universitaria de esta muestra.
Los huicholes creen que el universo se divide en tres mundos, que se encuentran tanto en su mitología como en su geografía local: el océano al oeste, donde comienza la vida; las montañas, donde las actividades de la vida cotidiana tienen lugar; y el desierto de la Aurora, al este, donde los huicholes realizan una peregrinación en busca de la iluminación, se informó aquí.
La exposición está compuesta de más de 70 piezas de arte huichol que incluyen cuadros de Benítez Sánchez, vasijas, jícaras, paliacates, cinturones, máscaras, fotografías y mapas de la comunidad huichol, asentadas en el noroeste de México.
Entre las obras del artista se encuentran los cuadros de estambre sobre madera *Los tres mundos*, *La serpiente de agua*, *Los jicareros* y *El camino de los gigantes y de los dioses*, valuados en dos mil 300 dólares cada uno, así como *Kauyumari, el viento y la palabra* y *El diluvio*, valorados en mil 200 dólares cada uno.
La apertura de esta exposición formó parte de la mesa redonda sobre la educación en las comunidades indígenas de México y Canadá, que se realiza en esta universidad de la costa oeste del 14 al 16 de junio.
EH/I