Mariana Casillas y Tonantzin Cárdenas presentan agenda legislativa ...
Con esto inician los trabajos para contar con una nueva legislación ...
En un campamento improvisado en un cerro alto, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional encontraron drogas y armas en Mazamitla...
Entre las actividades destaca GDLuz 2025...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Acosan a mujer por confundirla con Lady Uber...
El Ejército de México reafirmó este domingo su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum como la primera mujer en ocupar el cargo de comandante su...
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió la renuncia de todos sus ministros y altos funcionarios tras una tensa reunión transmitida en vivo...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este jueves una orden ejecutiva para sancionar a la Corte Penal Internacional ...
Antes de la era del Super Bowl, que empezó en 1967, los Eagles fueron campeones nacionales en 1948, 1949 y en 1960. ...
Hubo un ambiente de fiesta en Nueva Orleans, donde los aficionados de Eagles y Chiefs han convivido de forma pacífica en los últimos días....
La película se coronó con Mejor Dirección en los DGA, así como en los PGA, antesalas de los Oscar....
Se acababa de coronar como Mejor Película de Animación en los Critics Choice Awards y los premios del Sindicato de Productores....
Es la primera vez en la historia de estos premios en que el galardón más importante se reparte entre dos títulos....
El Mariachi Vargas pierde a su voz más icónica...
La feria de arte regresa para poner al arte latinoamericano en boca del mundo....
Solo el Cuau
Rumbo a Villanueva
Con el fin de homologar criterios y discutir algunas de las normativas vigentes respecto al trato penal de menores infractores, ayer se realizó en la ciudad el Foro de análisis a la ley de justicia para adolescentes, en el que participaron jueces y magistrados de todo el país.
Durante el encuentro se analizaron temas como los principios generales del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, el derecho sustantivo en la justicia para este grupo, la aplicación de los medios alternos de solución de conflictos y la problemática y ejecución de las medidas sancionadoras.
Al término de los trabajos, la magistrada Sara Patricia Orea Ochoa de la Primera Sala de Justicia para Adolescentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), enumeró algunas de las conclusiones a los que llegaron los juzgadores tras el fin de las mesas de trabajo.
La pertinencia de eliminar algunas de las causales de prisión preventiva para menores (muchas de las cuales no aplican siquiera a los adultos, como es el caso de “lesiones”), la necesidad de tener una capacitación unificada a jueces en la materia a nivel federal o el reducir los tiempos para dictar sentencia (actualmente fijado en un máximo de nueves meses), fueron algunas de ellas.
Se concluyó también que resulta necesaria la firma de convenios de colaboración con instituciones pública y privadas, así como con organismos no gubernamentales (ONG) “que tengan dentro de sur servicios actividades que puedan ser utilizadas para la reintegración de adolescentes” para favorecer la vuelta a comunidad de los infractores.
En otros temas no hubo acuerdos, como es el caso de cómo lidiar en materia de tentativa, pues algunos jueces consideraron que debe de ser punible en todos los casos, mientras otros se decantaron por considerarla así sólo en ciertos supuestos.
El foro fue parte de las actividades de la Reunión Nacional de Juzgadores de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), en la que también se llevaron a cabo la cuarta Reunión de la Red Nacional de Jueces del Proceso Oral, Civil y Mercantil; la octava Reunión de la Red Mexicana de Cooperación Judicial para la Protección de la Niñez, y la primera Reunión de la Red Nacional de Centros de convivencia familiar Supervisada y Afines.
“(Se deben buscar ONG) que tengan dentro de sur servicios actividades que puedan ser utilizadas para la reintegración de adolescentes” Sara Patricia Orea, magistrada de la SCJN
El eliminar algunas de las causales de prisión preventiva para menores y la reducción de los tiempos para dictar sentencia fueron algunas de las determinaciones al término del foro
JJ/I