INICIO > OPINION
A-  | A  | A+

Fábulas para educar 

El gran escritor ruso León Tolstoi (1898-1910) escribió cuentos para niños que reúnen grandes aprendizajes para la vida. 

De niño leí varios de ellos, en especial hace unos días recordé el titulado Dos camaradas, donde se narra que dos amigos se encuentran ante la dificultad de enfrentar un oso en medio del bosque y ambos huyen corriendo a toda prisa con tan mala suerte que uno de ellos tropieza y es alcanzado por la bestia. 

Mientras uno de los amigos seguía huyendo y trepa a un árbol, el otro se hace el muerto y el oso le olfatea el rostro. El oso termina por alejarse sin hacer daño, mientras con carcajadas el que estaba a salvo le pregunta a manera de burla lo que le había dicho el oso al oído. 

El camarada, tratando de recuperar el aliento, le contesta que el oso le murmuró que un verdadero amigo jamás abandona a los suyos ante la dificultad. 

Hace unos días tuve una falla mecánica en el automóvil y mi amigo decidió tomar un Uber, dejándome en medio de una avenida con el problema encima. Así fue como Tolstoi salió al recuerdo. 

Lo importante de la reflexión es hacer ver a educadores y padres de familia la importancia de leer con los hijos buena literatura, cuentos infantiles, fábulas y novelas que tengan contenidos formativos que permitan el diálogo, la reflexión, el enriquecimiento del alma y así llevarlos a ser mejores personas. 

Los tres cochinitos que resaltan el valor del trabajo; La cigarra y la hormiga que despiertan el valor de la responsabilidad y el ahorro; El lobo y el pastor, que buscan rescatar la veracidad. No es juego de niños analizar las actuales caricaturas e incluso películas que, disfrazadas de personajes aparentemente infantiles, están inyectando antivalores a nuestros hijos. 

Los padres deben alimentar el espíritu de sus hijos con base en probada literatura que nunca caducará porque los valores siempre estarán vigentes. Ya viene la Feria Internacional del Libro y, con ella, la oportunidad de adquirir excelente literatura para compartir con los hijos y abrir un espacio de convivencia y reflexión. 

Twitter: @Saucedodlallata 

jl/i