El funcionario se desempeñaba como Director de Vinculación Regional en la Secretaría del Sistema de Asistencia Social...
En las reformas a la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisco proponen incluir el término de separación de basura y hacerla ob...
Y desde 2023, el Siapa aumentó las tarifas de agua potable en los municipios metropolitanos ...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
En el sector financiero hay expectativa por la visita de la directora de Citigroup, que hace un año anunció la venta del Banco Nacional Mexicano...
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, destacó que “acabó también beneficiándonos a todas y todos porque ahora también el pasaporte se puede us...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios...
La legisladora dijo que es necesario atender el problema de la violencia con acciones y no solo con el discurso....
La Cámara de Representantes estadounidense aprobó este martes un proyecto de ley...
La OMS pide acciones de salud pública de largo plazo para poder superar la emergencia. ...
Plantearon el regreso del descenso, la eliminación del repechaje y la creación de un torneo largo. ...
El capitán de la Albiceleste rompe el silencio ante la prensa al hablar de las críticas hacia él, de Catar 2022 y de Diego Armando Maradona...
la popular banda de regional mexicano ha logrado abrirse camino en la música desde 2003...
Su hija dijo a los medios que la causa de muerte habría sido un derrame cerebral...
Los cantantes también dieron a conocer la fecha de lanzamiento de su nuevo álbum...
Si no hay un cambio radical de la estrategia pública, a estas lenguas mexicanas les quedan 90 años de existencia...
Una escuela en Cocula forja el talento de este género en decenas de jóvenes ...
Instituciones acéfalas
Provocación
Después de las reformas emprendidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), llega la madre de todas ellas: la electoral. La intención de cambiar el Instituto Nacional Electoral (INE) por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) es motivo de controversias. Así como no perdona a Felipe Calderón por las elecciones de 2006, ahora va contra la institución que le negó su supuesto triunfo y también por haber actuado contra sus candidatos en las elecciones de 2021: Salgado Macedonio al gobierno de Guerrero y Morón Orozco al de Michoacán. Si algo distingue a AMLO es “el que me la hace, la paga”. De ahí su animadversión contra Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, y de paso contra el INE.
Si bien la iniciativa, en su exposición de motivos, establece como fin ajustar el sistema electoral a los cambios políticos del país (pero con austeridad republicana); proteger el equilibrio de poderes; homologar todas las elecciones para disminuir los costos y simplificar los procesos judiciales, entre otros. En efecto, toda institución es perfectible; el INE no es la excepción. El paso del IFE al INE da muestra de ello. Las diferentes reformas se han realizado para mejorar los procesos electorales, muchos de ellos promovidos desde la oposición.
Pero de eso a promover una reforma electoral “de fondo” es otro cantar. El famoso dicho “Si funciona, no lo arregles” queda como anillo al dedo. El INE ha probado ser una institución confiable para los mexicanos pues ha logrado que las elecciones se lleven con regularidad y seguridad (salvo donde el crimen organizado interviene). En una encuesta publicada por El Financiero se establece que 68 por ciento de los entrevistados aprueban el trabajo del INE. Asimismo, 40 por ciento dice que “requiere cambios menores” y 25 por ciento que “Funciona bien, no requiere cambios”.
El INE es un referente internacional al que se le ha pedido emitir opiniones sobre reformas electorales en otros países. Por ello no resulta extraño que el INE solicite una opinión a otro organismo internacional especializado en la materia. Tal es el caso de la Comisión de Venecia (CV), un órgano consultivo del Consejo de Europa integrado por expertos independientes en el campo del derecho constitucional. En la 132.ª Sesión Plenaria realizada los días 21 y 22 de octubre de 2022 presentaron el documento “Proyecto de enmiendas constitucionales sobre el sistema electoral”.
Una conclusión a que llega la CV es que “las tareas que hasta ahora ha desempeñado el INE deben mantenerse y, aunque se asignen a otro organismo, el INEC debería contar con una estructura profesional y sólida”. Además, que “las enmiendas propuestas a la Constitución no ofrecen suficientes garantías de la independencia e imparcialidad del INEC y de los jueces del Tribunal Electoral”.
Que la propuesta de elegir los consejeros electorales y los jueces del TRIFE (mediante elecciones populares), “no se ajusta a las normas internacionales y a las mejores prácticas en el ámbito electoral”. Otra recomendación de la CV es que la eliminación de los organismos públicos locales y la creación de estructuras ad hoc con personal temporal tendrán un impacto negativo en la calidad de las elecciones a diferentes niveles.
De seguro se viene una batalla parlamentaria de pronóstico reservado. En próximas fechas veremos el protagonismo de las huestes de la 4T y su principal azuzador, Adán Augusto López. De seguro echarán mano de videos, audios, presiones, chantajes y manita de puerco para lograr que la iniciativa pase “sin moverle ni una coma”.
Twitter: @ismaelortizbarb
jl/I