En el lugar de los hechos se encontraron cuatro cuerpos sin vida, uno de ellos de 19 años, quien fue levantado por sus familiares y llevado a su domi...
Los trabajos para reposicionar el tren que se accidentó en la Línea 1 del Tren Ligero tienen un avance de 50 por ciento, informó el gobierno de Jal...
A través de su cuenta de Twitter escribieron: “autoridades de los tres niveles de gobierno trabajan en la zona. Esta información es de carácter p...
Miles de personas participaron esta tarde en la marcha Guadalajara Pride 2023, hasta las 18 horas, Protección Civil de Guadalajara reportaba 15 mil a...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
La renta mínima registrada es de 3 mil pesos y se ubica en Tonalá y Zapopan...
La Población Económicamente Activa (PEA) totalizó 60.1 millones de personas, un aumento de 2 millones frente al mismo lapso de 2022, cuando millone...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
La Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos de carga...
Un comando armado se presentó en una bodega donde se encontraban los desplazados y disparó contra ellos...
La temporada oficial de huracanes comenzó este jueves en la cuenca atlántica...
En un comunicado de la Casa Blanca, el presidente y la primera dama, Jill Biden, aseguraron tener "el corazón roto por las trágicas noticias del cho...
El accidente tuvo lugar en torno a las 19:20 hora local...
La séptima carrera del año, que se disputará este domingo, está prevista a 66 vueltas...
Fueron 144 jugadores amateurs altruistas los que participaron...
Tanto es así que la prensa especializada ya la ha bautizado como la mejor película de animación en lo que va de año y tampoco descarta su candidat...
La segunda edición de este festival gastronómico y musical se realizará el 23 de junio a partir de las 14:00 horas...
El diálogo entre la WGA y la AMPTP para la renovación del convenio del sector terminó el 1 de mayo sin un acuerdo...
El animador mexicano habla de sus éxitos y su último proyecto dentro de Spider-Man: a través del Spider-Verso, que se estrena este jueves...
La escritora ganó en 2008 el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz de la FIL Guadalajara...
Los hermanitos
Son la misma porquería
Después de las reformas emprendidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), llega la madre de todas ellas: la electoral. La intención de cambiar el Instituto Nacional Electoral (INE) por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) es motivo de controversias. Así como no perdona a Felipe Calderón por las elecciones de 2006, ahora va contra la institución que le negó su supuesto triunfo y también por haber actuado contra sus candidatos en las elecciones de 2021: Salgado Macedonio al gobierno de Guerrero y Morón Orozco al de Michoacán. Si algo distingue a AMLO es “el que me la hace, la paga”. De ahí su animadversión contra Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, y de paso contra el INE.
Si bien la iniciativa, en su exposición de motivos, establece como fin ajustar el sistema electoral a los cambios políticos del país (pero con austeridad republicana); proteger el equilibrio de poderes; homologar todas las elecciones para disminuir los costos y simplificar los procesos judiciales, entre otros. En efecto, toda institución es perfectible; el INE no es la excepción. El paso del IFE al INE da muestra de ello. Las diferentes reformas se han realizado para mejorar los procesos electorales, muchos de ellos promovidos desde la oposición.
Pero de eso a promover una reforma electoral “de fondo” es otro cantar. El famoso dicho “Si funciona, no lo arregles” queda como anillo al dedo. El INE ha probado ser una institución confiable para los mexicanos pues ha logrado que las elecciones se lleven con regularidad y seguridad (salvo donde el crimen organizado interviene). En una encuesta publicada por El Financiero se establece que 68 por ciento de los entrevistados aprueban el trabajo del INE. Asimismo, 40 por ciento dice que “requiere cambios menores” y 25 por ciento que “Funciona bien, no requiere cambios”.
El INE es un referente internacional al que se le ha pedido emitir opiniones sobre reformas electorales en otros países. Por ello no resulta extraño que el INE solicite una opinión a otro organismo internacional especializado en la materia. Tal es el caso de la Comisión de Venecia (CV), un órgano consultivo del Consejo de Europa integrado por expertos independientes en el campo del derecho constitucional. En la 132.ª Sesión Plenaria realizada los días 21 y 22 de octubre de 2022 presentaron el documento “Proyecto de enmiendas constitucionales sobre el sistema electoral”.
Una conclusión a que llega la CV es que “las tareas que hasta ahora ha desempeñado el INE deben mantenerse y, aunque se asignen a otro organismo, el INEC debería contar con una estructura profesional y sólida”. Además, que “las enmiendas propuestas a la Constitución no ofrecen suficientes garantías de la independencia e imparcialidad del INEC y de los jueces del Tribunal Electoral”.
Que la propuesta de elegir los consejeros electorales y los jueces del TRIFE (mediante elecciones populares), “no se ajusta a las normas internacionales y a las mejores prácticas en el ámbito electoral”. Otra recomendación de la CV es que la eliminación de los organismos públicos locales y la creación de estructuras ad hoc con personal temporal tendrán un impacto negativo en la calidad de las elecciones a diferentes niveles.
De seguro se viene una batalla parlamentaria de pronóstico reservado. En próximas fechas veremos el protagonismo de las huestes de la 4T y su principal azuzador, Adán Augusto López. De seguro echarán mano de videos, audios, presiones, chantajes y manita de puerco para lograr que la iniciativa pase “sin moverle ni una coma”.
Twitter: @ismaelortizbarb
jl/I