El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Tras dimes y diretes resultó que no fue ni para dios ni para el diablo y Banamex se mantendrá bajo el control de Citigroup para cotizar en bolsa en 2025.
El Grupo México de German Larrea titubeo mucho en la confirmación de su oferta de 7 mil millones de dólares para la compra de Banamex, el cuarto banco más importante en México, tras la ocupación de 120 kilómetros de vías férreas de Ferrosur, por la cual mantiene negociaciones con el gobierno federal para definir como se cubrirá la indemnización a que haya lugar.
Al contaminar con ello las negociaciones para la compra de Banamex el grupo bancario del país del norte anuncio sorpresivamente este miércoles que decidió renunciar a vender su filial mexicana, tras varios intentos fallidos para anticipar que en 2025 introduciría al banco en las cotizaciones en la bolsa de valores.
De esta forma, el objetivo de Citigroup de reestructurar sus activos en el extranjero, anunciado en el 2022, se vio frustrado en México.
La intención era lograr una venta por 12 mil 500 millones de dólares, pero en la puja de varios consorcios mexicanos y extranjeros solo se alcanzó 7 mil millones de dólares, aparentemente ofrecidos por Grupo México.
Ya antes había declinado una oferta del grupo español Santander y otros como Banco Inbursa de Carlos Slim se habían retirado de su intención de adquirir Banamex.
Los especialistas calculan que los 12 mil 500 millones de dólares era un precio muy elevado para una institución que en México había pasado de ser el banco número uno al cuarto sitio.
Hasta el momento no hay plena certidumbre del destino de Banamex y hasta el presidente López Obrador externó la posibilidad de comprarlo por parte del gobierno en un esquema de coparticipación con 3 mil millones de dólares por parte del Estado mexicano y 2 mil millones más en acciones ofertadas en la Bolsa mexicana de valores a los mexicanos que así lo quisieran.
AHORROS
Sin efectos sustanciales en los principales indicadores económicos por lo sucedido en torno a Ferrosur, vino una positiva noticia de reducción de la inflación anual nacional.
El índice nacional de precios al consumidor disminuyo 0.32 por ciento en relación con la quincena anterior para ubicarse en 6 por ciento anual, mejor que las expectativas existentes. También la inflación subyacente retrocedió, lo que confirma la tendencia a la baja del aumento de precios.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I