El montaje que simula una ciudad con calles, banquetas y señalizaciones está abierta a escuelas de lunes a viernes y sábados a público en general ...
Este consejo regional es un organismo auxiliar de participación ciudadana que busca la colaboración e interacción en todas las etapas de las polít...
A través de un comunicado, la Cruz Roja Jalisco confirmó el fallecimiento de su compañero, cuyo cuerpo se localizó en la parte baja del Risco del ...
No ha trascendido hasta ahora alguna comunicación de los inconformes ...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
La renta mínima registrada es de 3 mil pesos y se ubica en Tonalá y Zapopan...
La Población Económicamente Activa (PEA) totalizó 60.1 millones de personas, un aumento de 2 millones frente al mismo lapso de 2022, cuando millone...
Fidelity calcula que su participación en Twitter tenía al final de abril un valor de algo más de 6 mil 500 millones de dólares, frente a los 19 mi...
La diseñadora tapatía llega a París y próximamente regresará a su tierra para participar en Intermoda...
Senadores de oposición señalaron que AMLO y Morena no quieren transparentar cómo usan los recursos públicos ...
El presidente afirmó que ya están dando resultados los programas de bienestar, que son la base para pacificar al país ...
El mandatario hizo estas declaraciones tras su reunión del martes con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall...
En una de las etapas, los manifestantes se concentraron en una plaza frente a la sede del Gobierno municipal con carteles con leyendas como "Nuestra e...
El piloto tapatío debe hacer una buena carrera para mantenerse en los primeros planos, ante un Verstappen que luce imbatible...
Los uruguayos festejan el pase a Cuartos de Final al vencer a Gambia...
La edición 38 del festival de cine llega este sábado con proyectos de mayor diversidad, lucha social y talento femenino...
A pesar de que se filmó en pandemia, fue un trabajo satisfactorio gracias al talento tapatío, contó la directora...
Ahora la luz cae vertical compite en la sección Documental Iberoamericano del festival...
Las actividades se llevan a cabo de forma gratuita...
La edición de este año esta dedicada a los pueblos originarios...
Los hermanitos
Son la misma porquería
Tras dimes y diretes resultó que no fue ni para dios ni para el diablo y Banamex se mantendrá bajo el control de Citigroup para cotizar en bolsa en 2025.
El Grupo México de German Larrea titubeo mucho en la confirmación de su oferta de 7 mil millones de dólares para la compra de Banamex, el cuarto banco más importante en México, tras la ocupación de 120 kilómetros de vías férreas de Ferrosur, por la cual mantiene negociaciones con el gobierno federal para definir como se cubrirá la indemnización a que haya lugar.
Al contaminar con ello las negociaciones para la compra de Banamex el grupo bancario del país del norte anuncio sorpresivamente este miércoles que decidió renunciar a vender su filial mexicana, tras varios intentos fallidos para anticipar que en 2025 introduciría al banco en las cotizaciones en la bolsa de valores.
De esta forma, el objetivo de Citigroup de reestructurar sus activos en el extranjero, anunciado en el 2022, se vio frustrado en México.
La intención era lograr una venta por 12 mil 500 millones de dólares, pero en la puja de varios consorcios mexicanos y extranjeros solo se alcanzó 7 mil millones de dólares, aparentemente ofrecidos por Grupo México.
Ya antes había declinado una oferta del grupo español Santander y otros como Banco Inbursa de Carlos Slim se habían retirado de su intención de adquirir Banamex.
Los especialistas calculan que los 12 mil 500 millones de dólares era un precio muy elevado para una institución que en México había pasado de ser el banco número uno al cuarto sitio.
Hasta el momento no hay plena certidumbre del destino de Banamex y hasta el presidente López Obrador externó la posibilidad de comprarlo por parte del gobierno en un esquema de coparticipación con 3 mil millones de dólares por parte del Estado mexicano y 2 mil millones más en acciones ofertadas en la Bolsa mexicana de valores a los mexicanos que así lo quisieran.
AHORROS
Sin efectos sustanciales en los principales indicadores económicos por lo sucedido en torno a Ferrosur, vino una positiva noticia de reducción de la inflación anual nacional.
El índice nacional de precios al consumidor disminuyo 0.32 por ciento en relación con la quincena anterior para ubicarse en 6 por ciento anual, mejor que las expectativas existentes. También la inflación subyacente retrocedió, lo que confirma la tendencia a la baja del aumento de precios.
salvadormartinez@visionmx.com
Twitter: @salvador_mtz
jl/I