El 28 de septiembre es el día del Servidor Público y es inhábil, por lo que lo trasladaron a hoy para hacer el puente ...
Durante un recorrido de vigilancia, policías de Zapopan encontraron una camioneta Kia de modelo reciente impactada contra la cola de caimán, por lo ...
La clausura realizada por parte de personal operativo de la Proepa fue resultado de las acciones de seguimiento a los procedimientos administrativos e...
Se trata de Jesús Fernando Márquez Díaz, Sergio Alejandro Díaz Corona y Julio César Rodríguez Gutiérrez, de quienes se difundieron sus cédulas...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
Esta es la primera vez que la NASA consigue traer a la Tierra las muestras de un asteroide...
Las marchas por el aborto legal y seguro iniciarán a las 12 horas de este 28 de septiembre...
'Al INE le tembló la mano en poner orden', señaló el senador panista ...
El proceso contra el ex presidente es por la vía civil e impulsado por la Fiscalía estatal de Nueva York......
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
El boxeador tapatío enfrenta mañana al indiscutible campeón Súper Welter, Jermell Charlo, quien busca encumbrarse a costillas de Saúl Álvarez...
La selección femenil de gimnasia inicia su actividad este fin de semana en Mundial de Amberes...
El CUAAD y la FIL entregarán el Homenaje La Catrina 2023al caricaturista argentino en diciembre próximo...
Gerardo Coronel, Ezequiel Peña, Banda El Pueblito y Banda La Adictiva serán algunos de los invitados......
"Estamos destrozados por anunciar la pérdida de Michael Gambon", indicó su familia a través de un comunicado emitido por su publicista, Clair Dobbs...
El festival se llevará a cabo del 28 de septiembre al 8 de octubre en distintos puntos del estado...
Su genialidad artística lo llevó a recorrer el mundo con sus piezas...
49 Aspirantes
A toda madre
Esta semana se dieron a conocer dos indicadores sociales en materia de empleo y pobreza laboral que revelan una mejoría en las condiciones de vida de la mayoría de los mexicanos.
En materia de empleo, el mercado laboral ofreció su mejor registro de los últimos 18 años, con lo que logró bajar la tasa de desempleo a solo 2.7 por ciento en el primer trimestre de este año, cuando en el tercer trimestre de 2020 el porcentaje llegó casi al doble, a 5.2 por ciento.
Al cierre del primer trimestre del año hubo 1.6 millones de personas desocupadas, lo que significó una disminución de 199 mil sobre el trimestre anterior y el número más bajo desde 2005.
Debe resaltarse que este positivo arranque del año contrasta con la tradición de pérdidas de empleo en el primer trimestre de cualquier anualidad y es el mejor cierre trimestral desde que hay registro.
En cuanto hace a la pobreza laboral, esta se ubicó en su nivel más bajo desde el surgimiento del Covid-19, con un porcentaje de 37.7 por ciento de trabajadores en esa condición. Cabe señalar que hace tres años, en marzo de 2020, el porcentaje de trabajadores en pobreza laboral fue de 36.6 por ciento, por lo que se está a 1.1 por ciento de ese nivel, uno de los mejores del presente siglo.
Hoy el aumento del ingreso laboral per cápita es de 7.3 por ciento, al pasar de 2 mil 850.25 pesos a 3 mil 58.60 pesos mensuales de marzo de 2022 a marzo de 2023.
Ambos resultados de empleo y pobreza laboral confirman la mejoría en la economía mexicana, pero todavía se tiene que trabajar mucho para alcanzar niveles satisfactorios, pues en el caso de los niveles de empleo subsisten problemas estructurales de alto porcentaje de subocupación sin prestaciones sociales, mientras que un nivel de casi 38 por ciento de trabajadores en pobreza laboral es aún muy alto, pese a ser casi 8 puntos menos que en diciembre de 2014, entonces bajo el régimen priista.
AHORROS
En definitiva, la soberbia de Germán Larrea Mota Velasco, director ejecutivo de Grupo México, lo llevó a una situación de perder… perder.
Perdió la oportunidad de adquirir Banamex en buenas condiciones comerciales y promisorios rendimientos y perdió la concesión de 120 kilómetros de vías férreas en el istmo de Tehuantepec, por las cuales no logrará una indemnización económica, aunque sí ampliaciones a otras concesiones y algunas nuevas, en el mismo campo ferroviario.
Ni modo, al supermillonario le tocó perder.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I