El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Hasta el sexenio pasado, del periodo neoliberal, los medios, especialmente televisión, radio e impresos, estaban acostumbrados a vivir del erario mediante el pago de grandes cantidades de publicidad gubernamental.
En esta administración las condiciones cambiaron y actualmente, en los primeros cuatro años de gobierno, el gasto en publicidad ha sido de 27 por ciento respecto a lo que se gastó en el mismo periodo de Peña Nieto.
En información publicada por Sin Embargo en días pasados, se precisa que de 2019 a 2022 el gobierno de México erogó 10 mil 85 millones de pesos en publicidad oficial, apenas poco más de la cuarta parte gastada de 2013 a 2016 a pesar del efecto inflacionario.
Contrario a lo que se pudiera pensar, Televisa y TV Azteca son los medios que más dinero del Estado recibieron, a pesar de que sus líneas editoriales en materia informativa no son precisamente favorables, menos elogiosas, a la administración de López Obrador. La empresa de Emilio Azcárraga recibió mil 87 millones de pesos, mientras que la de Ricardo Salinas Pliego estuvo cerca con 985 millones de pesos.
Además, hay que destacar que la Presidencia de la República no está entre las instituciones gubernamentales que más gastan; en primer lugar está el Instituto Mexicano del Seguro Social, seguido por la Secretaría de Gobernación, Pronósticos para la Asistencia Pública, Lotería Nacional y el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores.
De los diarios impresos La Jornada es la principal destinataria del gasto oficial y de la radio Grupo Fórmula y Telefórmula (juntos recibieron más de 500 millones de pesos) y justamente en sus emisiones donde más se ataca al gobierno y en específico al presidente López Obrador.
Esto deja ver que la publicidad ya no es el medio para ordenar líneas editoriales o comprar conciencias, al menos por parte de la administración pública federal, pues se sabe que hay algunos gobiernos estatales y municipales que aún hacen así las cosas.
AHORROS
A la reciente pérdida de Ricardo Rocha se sumó esta semana el fallecimiento de otro destacado periodista, Nino Canún, a los 82 años.
Su agilidad mental y agudeza crítica en el diálogo lo hicieron sobresalir en programas de televisión y radio desde las últimas décadas del siglo pasado con Y usted qué opina…
¿Qué pasa con El Palacio de Hierro y su departamento de viajes que cada vez acumulan más quejas por incumplimiento de servicios, especialmente en la sucursal Durango, por parte de Edgar Melchor Ramírez, supuesto gerente?
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I