El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) sorprendió satisfactoriamente con sus resultados del pasado mes de abril al mostrar un crecimiento anual de 3.3 por ciento, cifra mayor a la proyectada.
El avance del EGAE a 2.4 por ciento que proyectó el Inegi para abril y supero el 2.7 por ciento de crecimiento anual reportado en marzo.
Estos resultados son el mejor comportamiento para el primer cuatrimestre del año desde 2012, lo que hace augurar un buen cierre de 2023 con pronósticos realizados al alza.
El crecimiento sostenido por la economía mexicana se presenta en un momento político de proceso electoral anticipado y favorece a la postura del gobierno del presidente López Obrador y la de sus corcholatas, actualmente en recorrido nacional para consolidar su imagen que les permitan ser la elegida o elegido para abanderar al partido Morena.
El sorpresivo crecimiento económico sostenido ya por varios cuatrimestres golpea en la cara a los aspirantes presidenciales de la oposición que pretenden decir a los mexicanos que todo en el presente gobierno federal ha sido negativo.
Otro dato favorable a la economía mexicana es el alejamiento del peligro de recesión en Estados Unidos, lo que abona a los pronósticos de incremento en las transacciones comerciales entre ambos países en el marco del TMEC.
Todo ello resulta benéfico para el país, que mantiene una sólida política económica con control de deuda pública, balanza comercial creciente y disminución paulatina de la inflación.
AHORROS
En el sector petrolero las cosas no han sido de lo mejor para México, a pesar de que en enero Pemex superó la barrera de un millón 800 mil barriles de producción de crudo.
Esto se logró con la entrada a producción de pozos pertenecientes a los nuevos campos petroleros, principalmente de Quesqui y Tupilco, por lo que en el pasado marzo se alcanzó una producción de un millón 910 mil barriles diarios.
Se está aún lejos de las metas esperadas, como también hay rezago en la refinación con una creciente importación de gasolinas para satisfacer la demanda interna.
La refinería de Dos Bocas no termina de arrancar ni se han logrado superar los niveles de producción en las plantas de refinación existentes. Ya veremos si las cosas mejoran para Pemex, que dirige Octavio Romero, pero más le debe importar a Rocío Nahle, la secretaria de Energía, que anhela ser candidata a gobernadora de Veracruz.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I