La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
...
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
La rectora general de la UdeG, Karla Planter, informó que la institución ha mantenido contacto directo con la familia de Edgar Axel Ríos Urzúa, es...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
A tres años del llamado halconazo tapatío se instaló en la zona el Centro de Guadalajara un antimonumento (5J) como un acto de memoria y exigencia de justicia en el contexto de las movilizaciones sociales y protestas (4, 5 y 6 de junio 2020) por la muerte de Giovanni López, cuando se encontraba bajo custodia de policías del Municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos y en instalaciones del gobierno de dicha localidad. La CEDHJ desarrolló en su momento una investigación en la que concluye que se trató de una ejecución extrajudicial contra Giovanni, quien fue golpeado hasta privarle de la vida; también se documenta que en las manifestaciones realizadas en Guadalajara muchos jóvenes fueron víctimas de desaparición forzada.
Ante la impunidad de los hechos, la red de colectivos valoró de suma importancia colocar el antimonumento 5J reivindicando la memoria colectiva para que, según sus propios comunicados “las detenciones arbitrarias, tortura y desaparición forzada de docenas de personas, al igual que la ejecución de Giovanni López nunca más se vuelvan a repetir”; sin embargo, como se ha venido denunciado, el mismo día de la instalación, dicho antimonumento fue retirado de manera furtiva (a medianoche y apagando todas las luces de la plaza), reconociéndose que fue una acción del Ayuntamiento de Guadalajara en conjunto con el gobierno del estado.
Frente a la arbitrariedad de la decisión de las autoridades de Guadalajara y el gobierno de Jalisco de retirar el antimonumento 5J, el Colectivo #5deJunioMemoria junto con organizaciones como Cepad, Colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco y muchas voces solidarias han llamado a la resistencia pacífica colectiva para exigir su reinstalación y consiguieron de manera exitosa que el Juez Segundo de Distrito en Materia Civil y de Trabajo ordenara a través de una resolución a la Dirección de Inspección y Vigilancia del Gobierno de Guadalajara (19 de julio 2023) la reinstalación inmediata del antimonumento 5J y asegurarse que permanezca en dicho espacio y así restituir el derecho de manifestación pacífica del colectivo y a la memoria social.
Por su parte el Instituto Nacional de Antropología e Historia en su delegación de Jalisco emitió un documento dando seguimiento al expediente SMH/198/23 turnado a petición de Colectivas de Jalisco y 5 de Junio Memoria quienes demandaron la evaluación de la escultura denominada antimonumento 5J y del sitio donde se había colocado, el resultado de la evaluación del INAH indica que “la ciudad y su Centro Histórico son escenario del acontecer social, el cual se expresa a través de los elementos materiales que se integran a éste, debido a su trascendencia. Por lo antes mencionado no tenemos inconveniente que sea colocada la escultura en comento”; también indican que la escultura se localiza en un espacio abierto y no representa intervención en monumentos históricos.
La placa que se encuentra en el antimonumento nos recuerda la importancia de la lucha contra el olvido y la impunidad: “… las graves violaciones a los DDHH de los días 4, 5 y 6 de junio no han sido debidamente investigadas, tampoco se han reparado los daños. Responsabilizamos al gobierno de Jalisco por los hechos, apuntando que las desapariciones y la impunidad continúan”.
Las autoridades de Guadalajara deben acatar la decisión del Juez Segundo de Distrito en Materia Civil y de Trabajo y considerar la evaluación del INAH, debiendo reinstalar a la brevedad el antimonumento 5J en la Plaza Imelda Virgen del Centro Histórico de Guadalajara, ya que el retiro arbitrario perpetúa la impunidad y violenta la exigencia social de justicia y el derecho a la memoria.
[email protected]
jl/I