Turistas y habitantes de Acapulco superaron este sábado la ola de violencia de estas vacaciones de Semana Santa al abarrotar un desfile de globos gig...
El Gobierno de México expresó este sábado su solidaridad con Irán tras la explosión en el puerto de Shahid Rajai, en la sureña ciudad de Bandar ...
La Fiesta del Libro y la Rosa, una de las invitaciones a la lectura más importantes en México, abre sus puertas este fin de semana para recibir a to...
Los cinco integrantes del grupo sinaloense Los Alegres del Barranco podrían enfrentar órdenes de aprehensión tras no atender un citatorio del Minis...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
Claudia Sheinbaum anuncia la "Miel del Bienestar" y refuerza obras del Tren Maya de carga...
Mandatarios y líderes mundiales se reunieron para dar un último adiós al Papa Francisco...
La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
La NFL recorre España, México, Brasil, Alemania y Gran Bretaña en el Draft 2025...
El Real Madrid cae ante el Barcelona en la prórroga y pierde la Copa del Rey...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Por sexto año consecutivo, la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género del H. Congreso del Estado de Jalisco entregó el Reconocimiento Hermila Galindo Acosta a mujeres jaliscienses que en diversos ámbitos de participación han destacado por su compromiso de crear una sociedad más justa.
En su edición 2024 fueron reconocidas Xóchitl Esther Ávila Laudebog, promotora de asociaciones para niños invidentes; Beatriz Marcos Álvarez, especializada en educación inicial indígena; Silvia Patricia Flores Ozuna, defensora de la participación ciudadana y representación política; María Teresa Prieto Quezada, académica con aportaciones en pro de mujeres y niñas en condiciones vulnerables; Xóchitl Penélope Calvillo García, periodista e impulsora de la participación de mujeres y niñas en la ciencia; Clarissa Berenice Pérez Balcorta, defensora de la igualdad de género.
También Guadalupe Regina Saborío Ulloa, activista de los derechos de niños y jóvenes con discapacidad; Antonia Rodríguez de la Cruz, vigilante comunitaria en proyectos de medio ambiente; Verónica Hernández Vázquez, trabajadora para erradicar el abuso sexual infantil; Norma Celina Gutiérrez de la Torre, académica, feminista e investigadora en torno a la construcción social del género. En mi caso la distinción fue otorgada por el trabajo académico en defensa de los derechos humanos, particularmente con relación al grave problema de la desaparición de personas en Jalisco.
El premio lleva el nombre de una revolucionaria que luchó desde la docencia, el periodismo y como activista para que las mujeres pudieran participar en las decisiones públicas en un marco de igualdad ante los hombres.
Hermila Galindo Acosta nació en 1885 en Ciudad Lerdo, Durango, fundó el semanario La Mujer Moderna y realizó importantes acciones a favor de la igualdad y la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida económica, política y social. Solicitó la aprobación del voto femenino en el Congreso Constituyente de 1917, aunque su propuesta fue rechazada.
Si en este tiempo todavía hay quienes se sorprenden de que por primera vez una mujer ocupará el cargo de Presidente de la República, podemos imaginar en 1917 cuando se le propuso a la profesora Hermila Galindo contender por un cargo de diputada al Congreso de la Unión –a pesar de que no se reconocían legalmente– y ella aceptó para continuar luchando por la reivindicación de los derechos de las mujeres a estudiar, recibir educación sexual, trabajar de forma remunerada, votar y ser postuladas a cargos públicos.
Hermila Galindo fue una oradora extraordinaria, autora de numerosas publicaciones y defensora del proyecto social de la Revolución mexicana, reivindicando en todos los espacios en que participaba la necesidad de la presencia de las mujeres en la vida política nacional.
Sus palabras en uno de los discursos de postulación de campaña (marzo 1917) aún tienen vigencia: “¡Una mujer candidato a Diputado al Congreso de la Unión! ¡Cuántos comentarios erróneos, cuántas consideraciones injustas ahí donde no hay disciplina mental ni amplitud de criterio; cuánta consternación en los espíritus timoratos y cobardes acostumbrados a la esclavitud de la costumbre, a la tiranía de la tradición y para quienes tal vez es una blasfemia abrir nuevas rutas al progreso humano y nuevos horizontes a la civilización!”.
[email protected]
jl/I