El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Tras la crisis económica mundial suscitada por el Covid se esperaba que para este año quedaran superados los principales riesgos de recesión global.
Hasta el momento Estados Unidos, principal economía en el orbe, ha logrado evitar la recesión anunciada para este 2023, año en el que se espera un crecimiento en el país del norte de 1.8 por ciento, por debajo del 2.6 por ciento pronosticado para México, en el mismo lapso.
La mejoría observada, empero, no es tan sólida como se quisiera y se supone debilitada para 2024, con un crecimiento de apenas uno por ciento, con una inflación superior a la meta fijada en 2 por ciento. Actualmente, se ubica en 3 puntos. Estas condiciones hicieron elevar nuevamente las tasas de interés de la FED en un cuarto de punto para establecerla en un rango de 5.25 a 5.5 por ciento, el nivel más alto en 22 años.
Para México se podría esperar una nueva alza en las tasas de interés nacionales, actualmente en 11.25 por ciento, lo cual podría ayudar a contener el alza de los precios, estimada aquí en 4.7 por ciento, pero también tendría un efecto de freno a la economía que para el próximo año pudiera subir sólo 1.5 por ciento.
Todo esto más la volatilidad económica provocada por la guerra de Ucrania y la confrontación, Estados Unidos-Rusia, enrarecen más el ambiente futuro en el que todas las economías del mundo sufrirán un descenso en sus niveles de crecimiento, incluso China que del 5.2 por ciento estimado en este 2023, bajaría a 4.5 por ciento en el 2024.
La economía global no ha salvado la situación de riesgo, ni la inflación está realmente controlada. La incertidumbre y volatilidad seguirán siendo los signos de nuestro tiempo. Ya veremos.
AHORROS
Elon Musk ha puesto en el debate mundial la importancia, influencia y presencia de Twitter, hoy denominada X, pero esta red social es apenas la novena por número de usuarios en todo el planeta, con 440 millones, en números redondos.
La más usada en el mundo, aunque digan que está pasada de moda, es Facebook con 2 mil 900 millones usuarios, seguida por YouTube con 2 mil 200 millones viendo la aplicación.
Le siguen WhatsApp con 2 mil millones; Instagram con mil 400 millones; Messenger con mil 300 millones, y TikTok con mil millones, de acuerdo con el reporte de Hootsuite.
Lo cierto es que este conjunto de redes no son sólo un gran negocio, sino también eficiente forma de inducir para bien y para mal a la sociedad en su conjunto. ¡Cuidado!
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I