El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El período electoral resultó ser el mejor pretexto para que en el Congreso local en este año hagan una aprobación del gasto público del próximo año de todo el estado de manera fast track.
En las últimas semanas nadie tiene tiempo para estar en el palacio legislativo. Los legisladores locales con trabajo sacan las sesiones de pleno que son obligatorias por ser solemnes y estar declaradas en la ley o porque tienen términos para su aprobación, como ocurrió con las conclusiones de la glosa, de lo contrario seguirían posponiendo el tema como ocurre con esta semana.
Los pasillos en el Congreso local cada vez están más vacíos, tanto de personal como de legisladores, porque la dinámica de actividades ha bajado el ritmo; un contraste con lo que se ve en las calles.
Bajo este escenario, los diputados locales se preparan para aprobar sin explicaciones oficiales, y sin interés de escuchar a los que recibieron un importe más bajo, el presupuesto de gasto del próximo año.
Y están tan distraídos en sus actividades partidistas y personales políticas que nadie ha levantado la voz para quejarse de esta dilación para estudiar el tema cuando sólo falta una semana para que venza el plazo fatal para su aprobación, que es el 15 de diciembre.
El dominio del Ejecutivo sigue prevaleciendo, pese a que no se aprobó con tanta anticipación cómo ocurrió el año pasado, con más de tres semanas antes de vencerse el plazo, es decir, quedó aprobado en sesión de pleno desde el 22 de noviembre. Ahora se perfila que quizás se apruebe por unanimidad, pero sin discusión y hasta la próxima semana.
La mesa de trabajo con el secretario de Hacienda, Juan Partida Morales, para resolver dudas se ha postergado tanto que ahora se especula que ya no se realizará, que será innecesaria porque cada quien está negociando aparte con el Ejecutivo sus intereses propios.
Ni siquiera la Universidad de Guadalajara ni los Hospitales Civiles están levantando la voz en las calles o en los medios de comunicación para que les otorguen más recursos porque confían en el diálogo directo que van a tener con el gobierno del estado que esperan que les rinda frutos.
Esto a su vez se ve reflejado en que los diputados de oposición también están callados, ninguno ha levantado la voz para exigir transparencia o apurar a las mesas de trabajo.
En la Comisión de Hacienda se aprobó un dictamen buscando el consenso de mesas de trabajo sin fecha, y por eso sigue la espera.
La falta de transparencia es tan evidente que hasta el momento no hay ninguna explicación oficial pública por parte del Ejecutivo sobre el porqué de los montos tanto en la Ley de Ingresos como en el Presupuesto de Egresos del próximo año y parece que la sesión con la Secretaría de Hacienda tampoco se realizará.
Así que el Ejecutivo podrá aprobar sus números con la complicidad de sus diputados aliados y con la dispensa de los diputados de oposición porque nadie se queja.
La única propuesta pública que se ha escuchado es otorgar una tercera parte de los 8 mil millones de pesos que se necesitan para reparar toda la tubería del agua potable que controla el Siapa y tampoco se ha discutido lo que debe hacerse.
Es obligatorio poner una parte de recursos para el próximo año porque si no se arranca la renovación de la red nunca se terminará el agua sucia que llega a las casas, pero hasta el momento no hay un consenso y parece que cada quien podría tener sus propias propuestas y sólo prosperará la que logre consenso con Movimiento Ciudadano.
Aquí se notará si realmente hay una intención de ayudar al ciudadano y el tiempo en que quieren solucionar el problema, que lleva cuando menos más de dos años sin resolverse.
La decisión final la tendrán los diputados locales.
[email protected]
jl/I