INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Exige Hagamos registro estatal de desaparecidos

(Foto: Cortesía)

En el primer día hábil del año, el partido político local Hagamos exigió al gobierno estatal la creación y la puesta en marcha del Registro Estatal de Personas Desaparecidas.

A través de un comunicado de prensa, este instituto político lamentó que el gobierno estatal mantiene una dinámica de “insensibilidad, pero también de omisión con las desapariciones y no coordine el surgimiento de un Registro Estatal de Personas Desaparecidas tal como lo mandata la ley desde 2021”.

Este partido político recordó que a finales de agosto, el mandatario estatal, Enrique Alfaro, anunció que haría este registro y estaría listo a finales del año, pero no ocurrió así.

Este registro sustituye al Sistema de Información Sobre Víctimas de Desaparición (SISOVID), y estaría dotado de información revisada y sobre todo con “alto nivel de confiabilidad y precisión”.

“Instamos al gobierno del estado a implementar lo antes posible dicho registro, además de garantizar, como prometió, su alto nivel de confiabilidad y precisión para dar certeza y evitar la discrecionalidad en el manejo de datos. El cumplimiento de la ley debe hacerse a cabalidad, en beneficio de la sociedad jalisciense”, exigen por escrito.

Hagamos mencionó que se logró documentar que en esta gestión se han ocultado datos de hasta dos mil 986 personas desaparecidas de acuerdo a estadísticas oficiales, además de manera deliberada no ha alimentado el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas (RNPDNO) desde hace más de un año.

Esto representa una grave omisión a la obligación del gobierno estatal de asumir su responsabilidad al minimizar un problema que lastima a las familias de las víctimas.

EH