Desde este lunes se dispersan 500 millones de pesos del gobierno federal destinados a apoyar a 56 mil productores...
Por omisiones y negligencias en investigación sobre feminicidio...
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara celebró el Día Mundial del Libro con un maratón de lectura en voz alta de Balún Canán...
Para concientizar sobre el autismo por medio del arte...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
Éctor Jaime Ramírez, secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, en entrevista para InformativoNTR....
Lamentan candidatos con nexos criminales...
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la tarde del viernes....
Los Trump celebran la Pascua con las banderas a media asta por la muerte del Papa...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
¿Me quieren quitar mi anuncio?
Aranceles como canasta básica
La desaparición del periodista Jaime Barrera por casi 40 horas será un parteaguas en el ejercicio del periodismo en Jalisco, la impartición de justicia y la exigencia de resultados en este rubro.
Primero, hay que agradecer que ayer despertamos con la buena noticia de su localización sano y salvo, caminando y dando las primeras entrevistas de manera valiente sobre lo que vivió y, segundo, nos obliga a la reflexión en todos los niveles, como sociedad, como periodistas, como amigos, como familiares.
Se hizo evidente lo que ya sabíamos, que la unión hace la fuerza y que juntos podemos lograr muchas cosas; la presión social fue el detonante de un final feliz en este caso y también lo ha sido en otros. Lamentablemente, son los menos.
Ahora las cosas no deben de quedar igual, deben transformarse para garantizar mejores resultados, y más cuando es tiempo electoral y los candidatos a la gubernatura tienen un reto muy grande porque están obligados a revertir esta situación y reflexionar en voz alta sobre el tema.
Sí, están obligados y tienen el imperativo de lograr el cambio, sea quien sea el que gane está en ese punto de quiebre de marcar la diferencia para generar algo mejor, en hacer cumplir la ley, en otorgar sin escatimar todos los recursos humanos, materiales y económicos para atender el problema, para acotarlo y dar mejores resultados, y no se vale minimizarlo porque es momento de dejar de ser el estado con mayor número de desapariciones, es el tiempo de avanzar.
La realidad rebasó desde hace tiempo a las autoridades de todos los niveles, las cuales han sido incapaces de poner un alto, y han sido ineficientes en poder contrarrestar el avance de las cifras.
Seguramente en el debate de este domingo escucharemos propuestas de los aspirantes a la gubernatura, por lo que esperamos que sean concretas y claras, y que no eludan el tema, porque precisamente la temática versa sobre los derechos humanos, la gobernabilidad y la seguridad. Y quien no tenga propuesta, ya sabremos si les interesa el tema.
Insisto en no podemos seguir siendo el estado con más desapariciones manteniendo indiferencia, simulando que se actúa y eludiendo las responsabilidades, y sin poner nuestro granito de arena para exigir a nuestros gobernantes resultados.
Un primer paso es ser empáticos, compartiendo información en redes sociales, llamando la atención a nivel nacional e internacional, escuchando las historias, exigiendo justicia y que la ley se cumpla para todos.
El gremio periodístico no puede ser el mismo, ya no somos los mismos porque el miedo se hizo presente al sentir que uno de los nuestros podría ya no regresar simplemente por hacer su trabajo. La posibilidad siempre ha estado ahí, pero en estos días la padecimos todos.
Los motivos de las desapariciones son diversos y reflejan una anomalía que debería erradicarse, y aquí es donde debe haber un parteaguas para que las cifras de desaparecidos disminuyan y los casos de encontrados sean más.
Ya no podemos permitir que todo siga igual, ya no se puede y cada uno de los que piden el voto deben estar conscientes de lo que pueden hacer, todo, menos ser indiferentes.
[email protected]
jl/I