La séptima corrida de la Feria de Aniversario de la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México presentará este domingo al caballero español And...
Capacitan a monitoristas de C5 Jalisco y operadores del 9-1-1 y Denuncia Anónima 089 para prevenir la extorsión ...
Habitantes y visitantes del Parque Metropolitano de Zapopan han reportado la presencia de peces muertos flotando en el estanque, así como un fuerte o...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Las millones de boletas son casi el doble de las que se utilizaron en la elección federal de 2024....
El Pontífice ha vuelto a utilizar oxígeno de alto flujo tras pasar una noche tranquila...
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha ordenado al Pentágono recortar unos 50 millones de dólares en programas prescindibles....
Real Madrid vence al Girona con golazos de Modrić y Vini Jr. ...
Los Rayados de Monterrey vencieron este sábado por 3-1 al San Luis, en un duelo que dominaron en el debut del español Sergio Ramos en el torneo Clau...
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Cultura Guadalajara abre convocatorias para fortalecer colectivos de barrios tapatíos con "Cuidamos la Cultura", "Puntos de Cultura" y "Proyectos en ...
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Ni a resucitarlo
Rumbo a Villanueva
“David Fabricius (1564-1617), un astrónomo aficionado y nativo de Frisia, Holanda, es reconocido como el primero en descubrir una variable de período largo en 1596”
Dorrit Hoffleit; The Journal of the American Association of Variable Star Observers, Vol. 25, no. 2, (1997) p. 115
Desde la superficie de la Tierra y usando sólo nuestros ojos podemos ver las estrellas en el cielo nocturno, si no hay exceso de contaminación lumínica.
Probablemente acaso percibamos un leve titilar, aunque éste es producido por la interacción de la luz estelar al atravesar la atmósfera terrestre y no es algo intrínseco de la estrella.
Tratemos entonces de imaginar lo acontecido hace 424 años cuando el clérigo luterano David Fabricius observó en la región de la constelación Cetus (La Ballena) a la que se ha reconocido como la primera estrella variable periódica, nombrada posteriormente en 1642 como Mira -en latín, maravillosa- por el astrónomo Johannes Hevelius (1611-1687).
El nativo de Esens, Baja Sajonia se estableció con su esposa en Resterhave, Frisia del Este. Según nos refiere su biógrafo Patrick J. Boner (BEA, Springer 2007, p. 353) al observar Júpiter en la constelación Cetus descubrió la estrella sobre la cual escribió varios tratados comparando su significancia con la supernova de 1572, ello lo llevó a establecer correspondencia con su descubridor, Tycho Brahe.
Fabricius visitó en dos ocasiones a Brahe, la primera en 1598 (Wandsberg) y 1601 (Praga). Todavía el telescopio no ha llegado a la práctica astronómica y el personaje recordado por su nariz de oro sin duda era uno de los mejores y más precisos observadores del cielo.
Escribe la doctora Ellen Dorrit Hoffleit (1907-2007): “Fabricius observó la estrella desde agosto 3, cuando él la usó como estrella de comparación para la determinación de la posición del planeta que asumía como Mercurio... hasta agosto 21 cuando incrementó su magnitud de 3 a 2” (Op. Cit.).
En septiembre se oscurecería hasta desaparecer, la volvió a observar el 15 de febrero de 1609.
En su labor pastoral Fabricius reconvino desde el púlpito a un parroquiano que había robado un ganso, éste lo derribó con un golpe de pala causándole la muerte a los 53 años.
jl/I