El instituto aún discute el tema...
Este domingo los dirigidos por Carmine Nunziata se enfrentarán a las 15 horas con Uruguay...
Los familiares de los ocho jóvenes desaparecidos y asesinados por laborar y relacionarse con call center de Zapopan aún no reciben sus cuerpos, por ...
Uno de las agresiones se registró en las inmediaciones del Mercado de Abastos...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
El gobernante mexicano detalló que el arreglo implicó un avalúo y el regreso de la concesión de Grupo México...
Con ello, México superó en mil 744 millones de dólares los 17 mil 230 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2022...
La conversación será en español y es parte del proyecto llamado Iberoamérica en Órbita, se transmitirá el próximo lunes 12 de junio a las 11 ho...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
El equipo jurídico de la ministra, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que la sentencia judicial de la titular del no...
El órgano dijo que resultan infundados los argumentos de la Consejería Jurídica de la Presidencia...
A través de un comunicado, la NASA explicó que aunque el humo de los incendios forestales de Canadá suele pasar a Estados Unidos varias veces en ve...
Como resultado de las sanciones, quedan bloqueadas las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en Estados Unidos...
Los Citizens buscan coronar su gran año con el triplete obteniendo su primera ‘Orejona’ en la historia ante un Inter que mañana sale como vícti...
Este sencillo se estrenó este 8 de junio en todas las plataformas digitales...
Tras la inauguración las niñas y niños de ECOS Miravalle ofrecieron una presentación...
Los seleccionados podrán acceder a premios y apoyos relacionados con corrección de imagen, postproducción de sonido o incluso contacto con distribu...
En algunas ocasiones la música o la fotografía tienen mayor protagonismo...
Juan Manuel Bernal, Fernanda Castillo, Paulina Dávila y Patricia Ortiz participaron en un panel sobre la construcción de los personajes y su conexi...
Solo repartir
Las reglas
Pasada, aunque no erradicada, la crisis del Covid-19, México ha logrado recuperar crecimiento, estabilidad monetaria y generación de empleo aun en un ambiente de alta inflación.
En el mercado laboral se observan buenos números con la creación de 925 mil 637 plazas en octubre de este año, cifra superior en tasa de participación desde noviembre del 2015.
Debe resaltarse que de los nuevos empleos, 57 por ciento se registró en el sector formal, esto es que los trabajadores cuentan con prestaciones sociales como Seguro Social, Infonavit y otros.
El Inegi fue la instancia que ofreció los resultados del mercado laboral, mismos que ofrecen un desempeño bastante positivo en las actuales difíciles condiciones de la economía mundial y presenta mejores expectativas que antes de la pandemia.
Fue el sector de servicios donde hubo mayor crecimiento de empleo con 788 mil 583 puestos de trabajo, mientras que en el sector industrial se formaron 207 mil 620 plazas en octubre, lo que compensó la pérdida registrada de 131 mil 802 empleos en la construcción.
En el terreno informal se sumaron 395 mil 979 personas al campo laboral lo que hizo que el porcentaje de informalidad se mantuviera en 55.4 por ciento del total del mercado laboral.
Para poder asegurar que la recuperación del empleo es un hecho de mediano o largo plazo se requiere que la creación de empleos siga en ascenso en los meses de noviembre y diciembre, así como en el próximo año, lo que pudiera ser posible de mantenerse la inversión extranjera atraída por el nearshoring.
AHORROS
El salario mínimo general en lo que va de la presente administración se ha casi duplicado al pasar de 88 pesos por día a 173 pesos en la actualidad, lo que de acuerdo con datos oficiales ha permitido una recuperación del poder adquisitivo en 61 por ciento.
Sin embargo la inflación superior a 8 por ciento que el país ha sufrido en el último año y con mayor porcentaje en los alimentos indefectiblemente ha afectado al salario que en el presente año subió 22 por ciento.
En la revisión para 2023 los sindicatos laborales piden 25 por ciento de incremento, mientras que el sector empresarial ofrece 15 por ciento, por lo que seguramente el aumento quedará en el ya “sugerido” por el presidente López Obrador de 20 por ciento.
Difícil en una economía inflacionaria mejorar el poder adquisitivo salarial de la base trabajadora, pero el esfuerzo se hace.
salvadormartinez@visionmx.com
Twitter: @salvador_mtz
jl/I