El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Cada vez más y sobre todo en estos tiempos de intenso calor, mientras nos movilizamos por la ciudad, ya sea en una unidad del transporte público o en automóvil o motocicleta particular, nos sorprendemos con las actitudes o comportamientos propios o de otras personas.
Por ejemplo, se insulta cuando algún conductor de automóvil se metió a nuestro carril, cuando nos obstruye el tránsito o cuando un peatón se cruza imprudentemente. Nos sentirnos agraviados y respondemos agresivamente cuando alguien en el camión nos empujó ligeramente, cuando llevamos prisa y alguien sube o baja del camión lentamente, o cuando vamos con prisa y ejecutamos maniobras peligrosas o imprudentes, como conducir la motocicleta sobre la banqueta, entre otros.
Y digo que nos sorprende porque cuando tranquilamente lo pensamos, probablemente no estaríamos de acuerdo con esas actitudes y comportamientos.
Lo que debemos comprender es que cuando estamos inmersos en situaciones como las prisas, la irradiación y la exposición al Sol, el excesivo calor, la polución ambiental, el exceso de ruido, la carga biomecánica de los objetos que llevamos, el estar parados durante un tiempo muy considerable, el hambre, la deshidratación, el dormir insuficientemente, penurias económicas y los conflictos familiares, laborales y/o escolares, hay condiciones para estar estresados, intolerantes, agresivos y desorganizados en nuestros pensamientos y comportamientos.
Pero también debemos tener claro que el estar estresados excesiva y continuamente puede tener costos lamentables: accidentes, comisión de delitos, problemas de salud, baja productividad laboral y/o académica, conflictos familiares y de pareja y adopción de estilos de vida insalubres (consumo inadecuado o exagerado de alimentos, abuso del consumo de café, tabaco, alcohol y drogas).
Por ello, al vivir en grandes y complejas ciudades como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey o Toluca, entre otras, es indispensable aprender con psicólogos como realizar un manejo inteligente del estrés y que las autoridades federales, estatales y municipales, en sus dependencias orientadas a la regulación de la movilidad, incorporen direcciones o unidades de psicología de la movilidad.
Incluso debemos tomar en cuenta que hay personas a las que por sus condiciones físicas y/o psicológicas es sumamente riesgoso extenderles una licencia para conducir camiones, automóviles o motocicletas, ya que se convierten en un factor de riesgo para las y los ciudadanos; por ello a todas las personas que soliciten una licencia para conducir se les debe aplicar una evaluación médica y psicológica.
[email protected].mx
jl/I