La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
El académico Jorge Ramírez asegura que, hasta el momento, las autoridades no han pasado de las palabras a las acciones, especialmente en la segurida...
María del Carmen Morales buscaba a su hijo Julián, desaparecido el 24 de febrero de 2024....
Los módulos estarán disponibles al público del 26 de abril al 3 de mayo, confirmó el gobierno de San Pedro Tlaquepaque....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La presidenta invita a modificar el artículo 109 sobre las plataformas digitales que causó polémica...
Elizabeth Araiza, representante de la asociación civil Buscadoras Zacatecas, en ...
Los cardenales católicos tomaron este martes sus primeras decisiones tras la muerte del papa Francisco y programaron su funeral para el sábado...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Jalisco por años ha permanecido en el primer lugar a nivel nacional en cuanto al número de personas desaparecidas, abriendo cada vez más una herida social que no ha dejado de supurar y que requiere urgentes esfuerzos institucionales para sanar.
El miércoles pasado, el Consejo Estatal Ciudadano del Comité Coordinador del Sistema Estatal de Búsqueda presentó su primera recomendación. Este documento constituye un aporte importante para impulsar el cumplimiento de las obligaciones legales de las autoridades encargadas de atender la problemática de desaparición de personas en Jalisco y abonar a la efectiva implementación de la Ley de Personas Desaparecidas.
Una de las facultades del consejo es la emisión de recomendaciones de carácter público, las cuales deben ser tomadas en cuenta por las autoridades del Comité Coordinador conforme a lo que establece la Ley de Personas Desaparecidas. En los contenidos de la primera recomendación emitida se retoman principalmente las necesidades y preocupaciones expresadas por familiares de personas desaparecidas en reuniones privadas y eventos públicos, además de considerar la información compartida mediante otros canales de comunicación o herramientas, como el formulario para recibir denuncias sobre irregularidades en la labor de las y los servidores públicos involucrados en el tema de desaparición de personas.
Asimismo, para construir la recomendación se sostuvieron reuniones con distintas autoridades para escuchar sus experiencias y desafíos que enfrentan. Finalmente, también es resultado de un análisis del marco jurídico e institucional, de las recomendaciones emitidas por el Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada, así como del contexto en materia forense y de desaparición de personas. Estas actividades han facilitado recabar información valiosa que incluye diversas experiencias y perspectivas lo que ha permitido realizar un abordaje integral de la problemática.
El documento contiene 20 recomendaciones generales y 124 recomendaciones dirigidas a autoridades específicas, considerando el Comité Coordinador, Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, Comisión de Búsqueda de Personas, Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas Jalisco, Secretaría General de Gobierno y las autoridades municipales.
Las recomendaciones buscan el adecuado cumplimiento de las leyes de desaparición, fortalecer las capacidades institucionales, establecer protocolos de actuación, asignar los recursos suficientes, garantizar la coordinación y comunicación efectiva entre las autoridades, asegurar el respeto a los derechos de víctimas y mejorar la atención brindada, abonar a que se materialice el principio de participación conjunta, capacitar integralmente a servidores públicos o reforzar su presencia en todo el territorio de Jalisco, entre varias cuestiones más.
Las autoridades de Jalisco tienen un plazo máximo de 10 días naturales a partir de la publicación y notificación del documento para informar sobre la aceptación o no de las recomendaciones.
El cumplimiento de estas 144 recomendaciones constituye no sólo un mandato legal, sino una responsabilidad moral y muestra de un compromiso real con las víctimas y con la sociedad para curar y transformar estas profundas heridas que sangran tanto.
Ojalá las autoridades demuestren la voluntad y disposición para brindar esperanza a familiares de personas desaparecidas y construir avances hacia una adecuada implementación del marco jurídico. Y ojalá también la población jalisciense pueda unirse en este camino de impulsar el cumplimiento de las recomendaciones para contribuir en conjunto en un cambio real para miles de personas en la entidad que claman por la verdad y la justicia.
[email protected]
jl/I