El gasto promedio de los cruceristas fue de aproximadamente mil 700 pesos ...
El Senado de la República aprobó este martes 11 de febrero por unanimidad el ingreso al país a personal militar del Ejército de Estados Unidos�...
La SSE afirmó que en el operativo no hubo personas detenidas....
Silvia Chica Rinckoar, directora del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El Gobierno de México busca consultas con Washington ante los aranceles "injustos" del 25% al acero y al aluminio que decretó el lunes el presidente...
La presidenta nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), Esperanza Ortega Azar, advirtió que la mejor manera de...
Al menos 54 personas murieron este lunes cuando un autobús cayó desde un puente en la periferia de la Ciudad de Guatemala...
El bloqueo temporal es al acceso del Departamento de Eficiencia Gubernamental del magnate al sistema de pagos del Tesoro ...
El Real Madrid logró una victoria de infarto ante el Manchester City en el Etihad Stadium, imponiéndose 3-2...
Luis Rubiales continúa argumentando que el beso a Hermoso no fue obligado....
El cantante puertorriqueño estará de vuelta el último cuatrimestre del año...
Brasil abre su tour Las mujeres ya no lloran....
Los últimos años, el recinto se manejaba bajo el nombre de Guanamor Teatro Studio....
El Mariachi Vargas pierde a su voz más icónica...
La feria de arte regresa para poner al arte latinoamericano en boca del mundo....
Gobernador buscador
Rumbo a Villanueva
Jalisco no ha llegado al final del periodo seco y cálido, y es posible que mantenga altas temperaturas de dos a cuatro semanas más, pues las lluvias serán magras y por abajo del promedio histórico para junio, adelantó el meteorólogo de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Ángel Meulenert.
“Abruptamente pasamos de tres años con evento La Niña (nunca antes registrado tan extenso en tiempo) a un evento El Niño y eso está impactado con un retraso en el inicio de la temporada de lluvias, al menos hasta la tercera semana de junio”, explicó el experto a NTR.
El calor intenso se ha sentido desde el principio del mes. La estación climatológica Guadalajara-Minerva del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la UdeG alcanzó el viernes su registro de calor más elevado de la historia para un mes de junio: 37.6 grados. Esta marca viene a superar la de 37.2 grados alcanzada en dos ocasiones: 4 de junio de 1995 y 9 de junio de 2020, pero todavía está lejos de la máxima absoluta de esa estación: 2 de julio de 1908 con 39 grados.
Meulenert advirtió que en otras regiones del estado posiblemente “haya nuevos récords de temperatura, pero no podemos saberlo porqué la Comisión Nacional del Agua (Conagua) fue hackeada el pasado 13 de abril y no hay acceso a sus datos históricos”.
En el registro de temperaturas máximas que se han documentado en todo Jalisco la historia cambia: en 1999, el termómetro llegó a 46.5 grados en el municipio de Teocaltiche, en la región los Altos Norte de Jalisco. En el área metropolitana, el récord lo registró, con 40 grados, la estación Tlaquepaque, el 1 de junio de 2018. Son datos de la propia Conagua. Si se superan este periodo, no es posible saberlo todavía.
Hace dos meses y medio, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), en coordinación con todo el sector salud, puso en marcha el Plan de Verano 2023, que comprende del 21 de marzo al 20 de octubre, meses en los que se registran las temperaturas más altas del año.
Para dicho periodo, el ciudadano recibe las siguientes 10 recomendaciones: Evitar la exposición prolongada a los rayos del sol y utiliza protector solar; vestir colores claros, sombrero y mantenerse en lugares frescos; evitar la actividad física y ejercicio extremo al aire libre, especialmente entre las 11 y las 15 horas; incrementar el consumo de líquidos y evitar la ingesta de alcohol; procurar permanecer en lugares frescos, a la sombra y bien ventilados; ventilar el automóvil
antes de abordarlo; lavar las manos frecuentemente con agua y jabón antes de comer, servir y preparar alimentos, y después de ir al baño; lavar y desinfectar verduras y frutas; mantener los alimentos crudos en refrigeración hasta que se vayan a preparar, y evitar comer en la calle, ya que el polvo contamina los alimentos y el calor los descompone rápidamente.
Los golpes de calor se presentan cuando en ciertos espacios urbanos, desprovistos de árboles y con baja humedad, se eleva de forma exponencial la temperatura, por encima de la tolerancia de un ser vivo.
“El golpe de calor se presenta porque el organismo no puede regular la temperatura extrema, por lo que la persona afectada puede presentar temperatura elevada (igual o mayor a 39 grados centígrados) y piel roja, caliente y seca (sin sudor); pulso más fuerte de lo normal y dolor palpitante de cabeza, y mareo, náusea, confusión y hasta pérdida de la conciencia”, informó la SSJ.
¿Qué hacer si una persona presenta un golpe de calor? La SSJ recomienda colocar al afectado en un lugar fresco, descubrirlo o aflojar sus ropas y bañarlo con agua tibia o aplicar paños húmedos en todo el cuerpo. Si está consciente, se aconseja darle agua; si vomita o está inconsciente, no hay que darle líquidos y trasladarlo de inmediato a la unidad médica más cercana.
Ante altas temperaturas, la Secretaría de Salud Jalisco recomienda lo siguiente:
jl/I