En ese lugar lo mantuvieron solo y atado de manos....
La Fiscalía del Estado confirmó que en conjunto con la Secretaría de Seguridad logró la detención de dos hombres identificados como probables res...
la doctora en Derecho y académica de la Univa, Lucía Almaraz Cazare, habló sobre esta designación en entrevista para InformativoNTR con Sergio Ren...
Las y los acreditados que asistan conocerán los beneficios adicionales de este programa....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
Hace unos días habían reportado su desaparición en Reino Unido...
La gobernadora de Guerrero se suma al proyecto federal...
Enviará entre 100 y 200 agentes, de acuerdo con el WSJ...
Chrystia Freeland anunció sus intenciones en redes sociales...
Tras cuatro años prófugo, el ex presidente del Cruz Azul es aprehendido en la CDMX acusado de fraude y otros delitos contra la cooperativa....
‘Chicharito’ Hernández reaparecerá luego de cumplir un partido de suspensión....
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
Dijo que estos tres creativos serán sus ojos y oídos y hará lo que le sugieran...
Los decomisos se realizaron entre 2021 y julio de 2024 luego de 32 visitas a farmacias, según autoridades sanitarias....
Representantes de todo el país buscan destacar a la industria cinematográfica y visual....
La herencia
Rumbo a Villanueva
El jefe policiaco entró vestido de civil al café, como cualquier cliente que una mañana va por su aromática descarga de cafeína. En la avenida, frente al negocio, circulaban, unos tras otros, los vehículos, en un día normal que marcaba el comienzo de la semana. Sin escoltas, se adentró por la pequeña terraza. Ingresó sin protección alguna, como lo hace un ciudadano común que trae su mente ocupada no en posibles riesgos a su seguridad, sino en otros asuntos o pendientes.
Al dar los primeros pasos, el mando policial observó que, a un lado del ingreso, a su derecha, alrededor de una mesa se hallaba una pareja, y a su izquierda, otra más; como sucede en cualquier cafetería, a donde acuden hombres y mujeres a conversar. Él quedó momentáneamente en medio, mientras se dirigía a la puerta del negocio. Era un día ordinario. No se percibía alguna posible amenaza a la integridad. La escena puede replicarse en otros espacios o tiempos, con otras personas, en similares circunstancias que no presagian violencias.
Apenas el mando policial atravesó la pequeña terraza y dio la espalda a las dos parejas, cuando pretendía abrir la puerta y meterse a la cafetería, los cuatro agresores sacaron las pistolas que ocultaban. La mañana pacífica fue rota con los sonidos de las balas. En menos de cinco segundos le dispararon por la espalda al jefe policiaco, quien no tuvo oportunidad de poder defenderse o pedir apoyo. Se desplomó en la terraza, de espaldas. Ya en el piso le siguieron disparando. De los agresores, tres corrieron hacia la avenida. Uno de ellos, arma en mano, saltó ágilmente sobre el cuerpo agonizante y emprendió la huida con sus cómplices hacia la calle. Ya los esperaban sicarios para facilitarles el escape.
Una de los criminales entró a la cafetería. El jefe policiaco quedó tendido, agonizante, con un ligero temblor del brazo derecho. De nuevo, manos asesinas le dispararon para rematarlo. Las balas dejaron sin vida a quien tenía décadas como jefe policiaco. Bastaron pocos segundos para por años infundir dolor a su familia, amigos y compañeros, luego que conocieron la tragedia. La condena del asesinato fue unánime.
El crimen es un símil de la agobiante crisis de inseguridad pública que enfrentan habitantes de Jalisco y el resto del país. Como sucede con los cientos de miles de asesinatos de los últimos años, es una muestra, una más, de otra crisis que está detrás, la deshumanizadora. El otro no importa. Sus derechos se pisotean, se escupen, se trituran. Tiro a tiro o ráfaga a ráfaga, con cualquier arma, no importa. Para los asesinos, el otro o la otra son desechables, similar a cualquier mercancía que se usa y se tira. Sin saber o sabiendo, los agresores, un día, un día, podrían ser desechados: por su banda y por la sociedad. Y lo desechable puede terminar lesionado, en un reclusorio o en una tumba.
El jefe policial victimado representa a los mexicanos que, pacíficos, realizan sus actividades de diario, y que sorpresivamente son acribillados de manera cobarde, sin que nadie pueda intervenir o hacer algo para evitarlo. Las instituciones para salvaguardar vidas y bienes no están presentes, no previenen, llegan tarde, son meros testigos tardíos de lo que sucedió, y no protagonistas de lo que debieron evitar. Son levantadoras de cuerpos sin vida, recogedoras de pedazos de cadáveres, excavadoras de fosas clandestinas, fedatarias del terror, contadoras de historias de muerte, meras transcriptoras de denuncias para el archivo, navegadoras de las cañerías de la locura humana.
Los asesinos, las asesinas, son en su mayoría jóvenes que un día decidieron o se les forzó a ser reclutados, a ponerse del lado de los criminales. Que truncaron sus vidas cortando las de otros. Que tener en sus manos dinero, droga y armas les hizo sentirse con un ilegal poder, un poder bañado en sangre y con adrenalina de la violencia. Cada uno con sus oscuras razones, injustificados caminos, entró al infierno del que se sale envuelto en llamas.
X: @SergioRenedDios
jl/I