El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Desde el 2020, inicio de la pandemia por Covid-19, la economía mundial no ha logrado una recuperación plena e incluso ha complicado su condición con la guerra de Ucrania desde 2022 primero y luego la Israel, en este 2023.
Para 2024 en la situación económica mundial no se avizora un elevado crecimiento sostenido y, por el contrario, la renacida inflación global amenaza con el estancamiento en Estados Unidos y en otras de las principales economías occidentales, lo que también afectará a México con pronósticos de alzas moderadas de 2.5 por ciento en el PIB en 2024.
Sin embargo, el mayor peligro para el mundo no está en la atonía económica, sino en la amenaza de una tercera guerra mundial.
Péter Szijjártó, canciller de Hungría, advirtió al mundo que, de autorizarse la adhesión de Ucrania a la Organización de Tratado del Atlántico Norte (OTAN), podría ser el punto detonante de la tercera guerra mundial, y lo peor es que está nueva guerra global pudiera no ser convencional, sino llegar al armamento nuclear con el que todos perdemos.
Una completa provocación sería el ingreso de Ucrania a la OTAN y el responsable directo, de ello suceder, no será otro que Estados Unidos, quien ha provocado la actual guerra de Ucrania con su política extensionista de la OTAN.
Si hubiese voluntad política, tanto el conflicto europeo como el de Medio Oriente pudiesen resolverse por la vía de la negociación racional y consiente, pero es claro que los intereses de algunos quieren mantener la tensión a pesar de ser el mayor freno al desarrollo económico en el mundo.
AHORROS
El tren transístmico que deberá inaugurarse este año está llamado a ser el parteaguas en el desarrollo del sureste mexicano, con la atracción de grandes flujos de capital y la generación de miles de empleos.
La concreción de este proyecto de conexión interoceánica ya ha dado buenos frutos a Oaxaca, que tendrá un crecimiento para este año de 6 por ciento, el doble de la economía nacional. Y la expectativa es la de un alza más acelerada de hasta 13.1 por ciento anual.
Las mayores inversiones se esperan del sector privado al iniciarse las licitaciones de los tres polos de desarrollo de Oaxaca, en Matías Romero, Chivela y la Mixtequilla además del de Ixtepec, que espera recibir una inversión de 10 mil millones de dorales de una empresa danesa.
Ojalá todas las expectativas se cumplan.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I