Ricardo Fletes Corona, jefe del Departamento de Desarrollo Social del CUCSH destacó también la importancia de no normalizar la explotación y el deb...
Ambos sujetos estarían vinculados al Cartel Jalisco Nueva Generación ...
Los cinco agentes municipales están señalados por ingresar sin orden judicial a una casa y detener arbitrariamente a un ciudadano....
Los hechos ocurrieron la noche de este lunes en la colonia Agrícola, al sur de Zapopan....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Sus funciones será transferidas a Instituto Nacional de Estadística y Geografía....
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Morena intervino en las elecciones cuando atacó al PRI, al PAN y Movimiento Ciudadano por no promover can...
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El líder iraní, el ayatolá Ali Jameneí, habría nombrado desde un búnker en el que se encuentra refugiado a tres posibles sucesores en caso de mo...
Los Oklahoma City Thunder conquistaron el anillo de la NBA tras vencer en el séptimo partido de las Finales y por 103-91 a los Indiana Pacers...
El Real Madrid mostró su jerarquía y capacidad de reacción al imponerse 3-1 al Pachuca en la segunda jornada del Grupo H del Mundial de Clubes, pes...
Los malos datos de Elio llegan tras un 2024 en el que Inside Out 2 fue la película más taquillera del mundo....
La agrupación tapatía estuvo en la Icónica Santalucía Sevilla Fest....
El cortometraje fue premiado en el Festival Internacional de Cine de Morelia....
La Frick Collection de Nueva York estrenó hoy la muestra “Cartas de amor de Vermeer”, que reúne tres cuadros del maestro holandés ...
Aproximadamente 120 niñas y niños de preescolar y primaria participaron en este proyecto que continuará su recorrido por otros municipios....
A pagar 19'959,464.00
Monseñor
Los habitantes de Jalisco nos merecemos explicaciones e información de nuestros gobernantes de los problemas que tiene la ciudad, y cuándo los resuelven. Y no las dan.
Lamentablemente, los que están ahorita padecen desde el inicio de su gestión de “cerrazón ciudadana”. Se trata de una enfermedad creada en esta administración para evitar el contacto con la gente y sobre todo con los medios de comunicación.
Poco a poco han logrado acostumbrar a la sociedad a que esto es normal, no ser escuchado y hasta ninguneado; sin embargo, este caso de crisis de agua de las últimas semanas reveló que esto no es normal, y que están obligados a dar respuestas.
La gente inundó de preguntas la cuenta de la red social del Siapa en X, antes Twitter, y de nada sirvió, porque no les dieron respuestas, los dejaron en visto, los ignoraron, cuando tenían la obligación de darles certeza por un servicio que no reciben y pagan.
La problemática inicia desde que decidieron poner ley mordaza a sus funcionarios para concentrar toda la información, y decidir qué si salía a la luz pública y cuál información se guardaba.
Este actuar propició que las dependencias carecieran de iniciativa propia y que durmieran el sueño de los justos esperando la indicación; incluso hasta sirvió para lavarse las manos ante los problemas, y que otros sean los que den la cara por ellos.
Los funcionarios se acostumbraron a esperar la indicación de la sede central, es decir, el Ejecutivo para poder decir algo o no decir, y en el caso del agua tuvo que ser el mandatario estatal el que salió a dar explicaciones, mientras que el Siapa callaba y evitaba contestar los cuestionamientos vía redes sociales y ni siquiera el teléfono contestaba.
La única vía que hasta el momento ha funcionado, medianamente, es hacer las preguntas vía ley de transparencia porque están obligados a contestar, de lo contrario son sancionados y evidenciados.
Se buscan respuestas para, ¿por qué se detuvo el mantenimiento histórico a la red hidráulica en Semana Santa y Pascua?, ¿por qué falló el servicio antes de los apagones y continuó hasta el Día de las Madres?, ¿cuáles son las colonias que no tuvieron el servicio en este tiempo?, ¿en qué colonias estuvo presente el Siapa con pipas para ofrecer el servicio?, ¿cuántas quejas recibieron por carecer del vital líquido?, ¿van a disminuir de la cuota mensual y anual, los días en que no hubo agua en las casas?
Nos merecemos un gobierno que escuche y responda las dudas que tenemos, sobre todo que no nos ignore ni como ciudadanos ni como medios de comunicación.
Una limitante en este gobierno es que siempre dudan de que la queja del ciudadano sea real, porque piensan que está dirigida por sus adversarios y no creen que en realidad hacen las cosas mal.
Aunque se reconoció que fueron 250 colonias las afectadas, seguramente el problema es mayor porque hubo muchas que no se reportaron a la red social del Siapa; ayer todavía había 39 colonias que no tenían agua y algunas eran nuevas.
Ahora en esta época electoral, ojalá que los candidatos acudan a esas colonias para que perciban el enojo ante la falta de un servicio tan importante.
Al gobernador o lo engañan o le gusta hablar de escenarios irreales, aunque aquí apostamos que la verdadera razón es que no quiere reconocer que el problema se le salió de las manos.
Pero en este espacio no olvidamos.
[email protected]
jl/I