El Senado de la República aprobó este martes 11 de febrero por unanimidad el ingreso al país a personal militar del Ejército de Estados Unidos�...
Compañeros del ambientalista exigen seguimiento y respuestas sobre el caso...
En ese mes, más de 64 mil pasajeros en 20 cruceros arribaron a Jalisco....
Lo que se está discutiendo aquí es la regulación, es uno de los temas más importantes; la regulación de las concesiones....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El Gobierno de México busca consultas con Washington ante los aranceles "injustos" del 25% al acero y al aluminio que decretó el lunes el presidente...
La presidenta nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), Esperanza Ortega Azar, advirtió que la mejor manera de...
Al menos 54 personas murieron este lunes cuando un autobús cayó desde un puente en la periferia de la Ciudad de Guatemala...
El bloqueo temporal es al acceso del Departamento de Eficiencia Gubernamental del magnate al sistema de pagos del Tesoro ...
El Real Madrid logró una victoria de infarto ante el Manchester City en el Etihad Stadium, imponiéndose 3-2...
Jalen Hurts llevó a Eagles al triunfo en el Super Bowl LIX....
El cantante puertorriqueño estará de vuelta el último cuatrimestre del año...
Brasil abre su tour Las mujeres ya no lloran....
Los últimos años, el recinto se manejaba bajo el nombre de Guanamor Teatro Studio....
El Mariachi Vargas pierde a su voz más icónica...
La feria de arte regresa para poner al arte latinoamericano en boca del mundo....
Gobernador buscador
Rumbo a Villanueva
Al poniente del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) se encuentra la reserva ecológica más grande de ésta: el bosque La Primavera, el cual con sus 30 mil 500 hectáreas de extensión es el principal pulmón de la ciudad.
El bosque se encuentra dentro de tres municipios: Zapopan, Tala y Tlajomulco de Zúñiga; sin embargo, a éste acude no sólo población de estas demarcaciones, sino de toda la ciudad, pues cuenta con cientos de atracciones y una gran vista natural.
Paseos en bicicleta de montaña, paseos a caballo, caminatas por las distintas vistas naturales del recinto, así como un balneario son tan sólo una pequeña parte de las actividades de las que pueden disfrutar los visitantes.
La historia natural de este sitio inició hace más de 140 mil años; sin embargo, el bosque apenas tiene 38 años (6 de marzo de 1980) de haber sido declarado como Área Natural Protegida (ANP), por lo que debe ser cuidado por población y gobierno.
El director general del organismo público descentralizado (OPD) del bosque, Marciano Valtierra Azotla, recordó la historia de esta declaratoria y cómo se transformó el lugar a partir de ésta.
“La Primavera es un área natural protegida de carácter federal por decreto desde hace 38 años; éste se dio por mandato presidencial y se le da publicación en el Diario Oficial de la Federación, donde se narra que por causas de autoridad pública se establece como Zona de Protección Forestal y Refugio de la Fauna Silvestre; sin embargo, 20 años después (el 7 de junio de 2000) se le da el carácter de Área de Protección de Flora y Fauna”, mencionó.
Pese a este decreto, Valtierra Azotla aclaró que 35 por ciento del terreno del bosque es propiedad privada y el resto del gobierno del estado.
El director del OPD del bosque resaltó que éste “es un área que tiene importantes formaciones geológicas que le dan un aspecto muy interesante, como lo son los domos o las formaciones de piedra pómez gigantes”.
En cuanto a la vegetación, el funcionario indicó que La Primavera cuenta con cuatro especies importantes: “Se tiene bosque de pino, pino- encino, encino y en menor parte, bosque tropical caducifolio. Hasta la fecha se han inventariado más de mil especies de plantas”.
En temas de fauna, puntualizó que hay 60 especies de mamíferos registradas, entre las que se destacan pumas, linces, venados y murciélagos. En el bosque también se tienen contabilizadas 20 especies de anfibios, más de 49 de reptiles y más de 105 de aves.
“Es importante decir que todas estas especies son parte fundamental para la preservación del bosque y para nosotros como personas, pues son polinizantes, dispersantes de semillas, entre otras actividades, que se vuelven fundamentales para la ciudad. La Primavera alberga el capital natural más importante de sustentabilidad de la ciudad, por eso es indispensable, pues lo que afecta al bosque inmediatamente nos afecta a nosotros”, especificó.
Respectó al uso público del bosque, Valtierra Azotla recordó que “la zona de Mariano Otero es la que está abierta para el público, así como donde se encuentra el río caliente. Otra de las cosas que se buscan (para el bosque) es que sea un área de recreación y esparcimiento importante, por lo que se ofrecen varias actividades para su disfrute, aunque por sí mismo, La Primavera ofrece de entrada una hermosa vista, simplemente pasarlo se vuelve una experiencia. También hay zonas donde la gente puede acampar o hacer picnics, son 16 áreas disponibles”, dijo el director.
El directivo agregó que actualmente se promueven actividades para la conservación del bosque, como algunas relacionadas a la prevención de incendios y plagas.
“La Primavera alberga el capital natural más importante de sustentabilidad de la ciudad, por eso es indispensable, pues lo que afecta al bosque inmediatamente nos afecta a nosotros” Marciano Valtierra Azotla, director del OPD La Primavera
30 mil 500 hectáreas es la extensión oficial del bosque
fv/i