INICIO > TECNO
A-  | A  | A+

Sonido contra la disfunción eréctil

TRATAMIENTO La terapia de ondas de choque de baja intensidad para tratamiento de la disfunción eréctil se desarrolló en Israel y la aprobó la Asociación Europea de Urología (Foto: Especial)

Los hombres que padecen disfunción eréctil podrán someterse a un nuevo tratamiento conocido como terapia de ondas de choque de baja intensidad, lo que permitirá a los afectados a no depender de una pastilla en su vida sexual.

Este tratamiento no invasivo e indoloro consiste en la emisión de ondas de sonido que ayudan a generar nuevos vasos sanguíneos en el tejido cavernoso del pene, lo que permite un mejor flujo sanguíneo para erecciones más firmes y duraderas.

El doctor Alfonso Franco, especialista en Urología y director médico de la clínica Urotechnology, detalló que las ondas de choque de baja intensidad también se utilizan con gran éxito en la litotripsia o tratamiento de piedras de riñón con ondas ultrasónicas.

Indicó que este procedimiento, que tiene la ventaja de no someter al paciente al quirófano, permite que las zonas tratadas desarrollen nuevos vasos sanguíneos y se logre un mayor flujo de sangre, al mejorar la salud del órgano y su funcionamiento.

La terapia de ondas de choque de baja intensidad para tratamiento de la disfunción eréctil fue desarrollada en Israel y fue aprobada por la Asociación Europea de Urología, que la considera como la opción más novedosa para el tratamiento de la disfunción eréctil.

EL tratamiento ya está disponible en México tras el éxito que ha tenido en Europa, Canadá, Argentina, Brasil y varios países más, de acuerdo a un comunicado de la clínica Urotechnology.

“Gracias a este tratamiento, los pacientes recuperan su función sexual de forma plena y espontánea durante varios meses o años sin tener que depender de nuevas aplicaciones, incluso con pacientes que no responden a la terapia con medicamentos para disfunción eréctil, lo cual es un enorme avance médico”, destaca Franco.
Cerca de un 90 por ciento de los hombres que padecen de disfunción eréctil tienen otro padecimiento orgánico, y tan sólo en el 10 por ciento se debe a padecimientos psicológicos.

La proliferación de enfermedades como diabetes mellitus, hipertensión arterial, colesterol y triglicéridos elevados, aunado a una vida sedentaria, malos hábitos como el alto consumo de alcohol y fumar, crean las condiciones idóneas para que un hombre padezca de disfunción eréctil.

“Ahora podemos tratar la disfunción eréctil de forma altamente efectiva, lo que le permite a los pacientes recuperar su vida sexual y calidad de vida por mucho tiempo”, dijo el especialista.

EH