Con el nuevo esquema los quejosos podrán dar seguimiento en tiempo real a sus recursos presentados...
Verónica Patricia fue asesinada el 3 de febrero de 2022 en el Centro de Tonalá...
Académicas de la UdeG y del ITESO señalan que a la fecha no hay claridad en la estrategia preventiva y critican las palabras del gobernador Enrique ...
Policías tonaltecas impidieron con uso de la fuerza el avance de la manifestación a la estación de transferencia de basura, lo que dejó siete muje...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
Los sectores más beneficiados serían la industria de la transformación, construcción y servicios, comentó el presidente de Coparmex Jalisco, Carl...
La remesa promedio de 2022 fue de 390 dólares, un 3.28 por ciento mayor que en el mismo lapso de 2021....
El proceso gradual hará que 'Bard' vaya ganando velocidad y calidad...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
La legisladora anticipó la presentación de más controversias inconstitucionales contra estos cambios que, dijo, son dañinos para México....
Entre el grupo, que se trasladó este martes por la mañana en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, se encuentran 16 caninos....
Veytia contó que dicho encuentro con el entonces gobernador de Nayarit tuvo lugar en el contexto de la guerra interna del Cártel de Sinaloa...
El Ten Tanker es el mayor avión del mundo diseñado para la extinción de incendios...
El Mundial de Clubes brinda el primer mazaz0 al quedar eliminado el Flamengo; hoy toca el turno al Madrid, que llega en mal momento...
El mariscal Jalen Hurts confía en que Eagles salga adelante en el Super Bowl LVII...
Maquíllame otra vez llega a los cines con una historia llena de problemáticas actuales, inclusión y muchas risas...
La cantante mostrara un nuevo disco que tiene como objetivo mostrar un lado empático e incluyente...
Entre los headliners se encuentran Imagine Dragons, The Chainsmokers, Charlie Puth e Interpol...
Todos los días 2 de febrero, las mujeres indígenas bailan en Chiapas con sus trajes tradicionales, sombreros y miles de colores...
Se trata de menores wixaritaari que publicarán sus narraciones en la segunda edición del libro Neniuki...
Lemus
Y no le hagan sombra
Ya somos todo aquello contra lo que luchamos a los veinte años
José Emilio Pacheco
“Te pareces tanto a mí que no puedes engañarme”, bien podría cantarle Felipe Calderón a Andrés Manuel López Obrador, dado que sus políticas de seguridad son una mera continuación de las que echó a andar el primero.
Tan es así que, por ejemplo, la prisión preventiva oficiosa, que López Obrador exige a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejar intacta, pese a que es violatoria de los derechos humanos, y engañosa en términos de seguridad pública, está en la Constitución porque Calderón la incorporó mediante una reforma, después de que la propia SCJN la había declarado inconstitucional cuando la introdujo en la ley de seguridad pública. Así, de manera tramposa, Calderón provocó una contradicción dentro de la propia Constitución, que en su artículo 20 proclama la presunción de inocencia, y en el 19 la anula con la prisión preventiva.
Aclaro que considero un engaño la prisión preventiva oficiosa, porque en muchos casos no nos asegura que la persona detenida sea culpable del delito del que la acusan, puesto que hay casos bien documentados en los que después de varios años se le liberó, debido a que no se pudo demostrar su culpabilidad, lo que deja abierta la posibilidad de que el verdadero culpable haya seguido en la calle, y tal vez cometiendo otros delitos. En otras palabras, lo que fortalece la seguridad pública es abatir la impunidad y propiciar la reparación del daño, mediante procesos judiciales justos.
Algo más en lo que Calderón y López Obrador se parecen es en su afirmación categórica de que enviar al Ejército a realizar tareas de seguridad pública es muy efectivo, pese a que las evidencias los contradicen. Y eso se debe a que, en ambos casos, entendieron la seguridad pública como una cuestión de mero patrullaje, que se limita a tratar de inhibir la delincuencia, y, de paso, a los posibles opositores al presidente en turno.
Y es que todos nuestros presidentes, desde Calles para acá, han utilizado a los cuerpos de seguridad pública como instrumentos para controlar la disidencia político-partidista, la que puede poner en riesgo su ejercicio autoritario del poder, y no para garantizarle a la población la seguridad necesaria para la realización de sus actividades cotidianas sin sobresaltos.
Quienes se dedican a la defensa de los derechos humanos han documentado muchísimos casos en los que el Ejército en vez de detener a los probables delincuentes los ha matado, lo que hace sospechar que se llevan a cabo ejecuciones extrajudiciales, es decir, les aplica la pena de muerte, sin que haya un juicio de por medio. Esa situación impide, por un lado, que se esclarezcan los posibles delitos que esas personas pudieron haber cometido, y por otro se convierte en una salida fácil para esconder errores militares, en los que se haya asesinado a personas inocentes, porque, además, el fuero militar sigue vigente en los hechos, aunque la ley estipule que cuando se dañe a civiles, los militares deben ser juzgados en tribunales civiles.
De manera que enviar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional y darle fuero militar, además de prolongar la presencia del Ejército en las calles, sin contar con un plan viable de fortalecimiento de la policía civil, orientado a proteger a la población, y de reforma de las instancias de procuración de justicia, a fin de abatir la impunidad, solo le garantizará la seguridad a la élite política y sus aliados. Pero el resto de la población seguiremos encomendándonos a la suerte para no padecer la inseguridad o los abusos.
protagoras_xxi@yahoo.com.mx
Twitter: @albayardo
jl/I