Policías tonaltecas impidieron con uso de la fuerza el avance de la manifestación a la estación de transferencia de basura, lo que dejó siete muje...
El nombramiento de una editora de género se trabajó con el defensor de las Audiencias de los medios de la UdeG, Gabriel Sosa Plata...
El cuerpo yacía bajo una camioneta debidamente estacionada en sentido de Periférico hacia avenida Las Torres...
Los presuntos ladrones quedaron malheridos y posteriormente paramédicos arribaron al lugar para auxiliarlos ...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
Los sectores más beneficiados serían la industria de la transformación, construcción y servicios, comentó el presidente de Coparmex Jalisco, Carl...
La remesa promedio de 2022 fue de 390 dólares, un 3.28 por ciento mayor que en el mismo lapso de 2021....
El proceso gradual hará que 'Bard' vaya ganando velocidad y calidad...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
La legisladora anticipó la presentación de más controversias inconstitucionales contra estos cambios que, dijo, son dañinos para México....
Entre el grupo, que se trasladó este martes por la mañana en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, se encuentran 16 caninos....
Veytia contó que dicho encuentro con el entonces gobernador de Nayarit tuvo lugar en el contexto de la guerra interna del Cártel de Sinaloa...
El Ten Tanker es el mayor avión del mundo diseñado para la extinción de incendios...
El Mundial de Clubes brinda el primer mazaz0 al quedar eliminado el Flamengo; hoy toca el turno al Madrid, que llega en mal momento...
El mariscal Jalen Hurts confía en que Eagles salga adelante en el Super Bowl LVII...
Maquíllame otra vez llega a los cines con una historia llena de problemáticas actuales, inclusión y muchas risas...
La cantante mostrara un nuevo disco que tiene como objetivo mostrar un lado empático e incluyente...
Entre los headliners se encuentran Imagine Dragons, The Chainsmokers, Charlie Puth e Interpol...
Todos los días 2 de febrero, las mujeres indígenas bailan en Chiapas con sus trajes tradicionales, sombreros y miles de colores...
Se trata de menores wixaritaari que publicarán sus narraciones en la segunda edición del libro Neniuki...
Lemus
Y no le hagan sombra
Hace ocho años desaparecieron 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y ese hecho provocó un cambio sumamente trascendente en la vida pública de nuestro país, ya que se puso en evidencia hasta qué punto están deterioradas e infiltradas por intereses criminales nuestras instituciones de gobierno y de seguridad.
No está de más recordar que la desaparición de personas, entre ellas los estudiantes de Ayotzinapa, es una consecuencia indeseada de la guerra contra las drogas que echó a andar el entonces presidente Felipe Calderón, resultado de una decisión que se tomó sin tener información, y sin valorar los pros y contras de lo que se iba a hacer.
Sobre los motivos de Calderón para sacar al Ejército a las calles solo podemos especular, porque él se ha negado a revelar sus verdaderas intenciones. Las respuestas públicas que ha dado al respecto son inverosímiles, dado que los cárteles de la droga no eran un problema de seguridad pública antes de que él decidiera involucrar al Ejército y más bien su fallida estrategia, que fragmentó los cárteles, desató la violencia armada en las calles y la desaparición de personas.
Ahora bien, en el caso de López Obrador, tampoco es claro qué es lo que quiere lograr encargando tantas tareas, incluida la de la seguridad pública, al Ejército dado que desde su propio gobierno se ha señalado que varios miembros del Ejército estuvieron involucrados en la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, algo que sus madres y padres señalaron desde que comenzaron a buscarlos, pese a lo cual, desde otras instancias del mismo gobierno se ha exculpado al Ejército de manera oficiosa. Lo curioso del caso es que uno de los rubros que distinguen claramente a los gobiernos de izquierda y de derecha es el protagonismo que le conceden al Ejército: los de derecha le dan el mayor posible, al contario de los de izquierda.
El hecho es que mientras no se esclarezcan cabalmente las circunstancias de la participación del Ejército en la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, así como otros eventos que se han traducido en asesinatos, tortura y demás violaciones de los derechos humanos por parte de integrantes de las Fuerzas Armadas, resulta peligrosa para toda la población su participación en asuntos de seguridad pública, debido a que operan de manera opaca y con base en el principio de la obediencia jerárquica, y eso favorece el ocultamiento o encubrimiento de actos de abuso de poder, o abiertamente criminales.
Dado que los soldados solo deben acatar órdenes, debido a que se exponen a graves castigos por insubordinación en caso de no hacerlo, es muy probable que los oficiales de alto rango que hayan hecho algo indebido aprovechen su jerarquía para encubrirlo. Y si quienes debían supervisarlos incurrieron en alguna negligencia que favoreció el abuso de autoridad, la cadena de responsabilidades se puede extender cada vez más, y la tentación de dejar todo en la impunidad crece en la misma proporción. Así que, si hubo participación del Ejército en el caso de Ayotzinapa, no es de extrañar que hasta el momento no se haya avanzado en su esclarecimiento.
El problema es que no sabemos si así fue, y por lo tanto no sabemos cómo prevenir que algo así se repita, de ahí que sea peligroso mantener al Ejército realizando tantas tareas, especialmente las de seguridad pública. No es extraño que las instancias internacionales de derechos humanos consideren indebido que se quiera mantener al Ejército en las calles sin que se cuente con un plan para construir instancias civiles de seguridad pública capaces de hacerse cargo de esa tarea.
protagoras_xxi@yahoo.com.mx
Twitter: @albayardo
jl/I